Quintana Roo

Jóvenes realizan limpieza de playas en Punta Sur

COZUMEL.- Para concientizar a los jóvenes acerca del adecuado manejo de los desechos, la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) realizó una limpieza de playa en el Parque Ecoturístico Punta Sur, con la participación de estudiantes de la escuela secundaria Colegio Cumbres.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueve la participación social en actividades de conservación ambiental y el trabajo coordinado entre las instituciones, por lo que la FPMC invita a escuelas, empresas, grupos organizados y a la ciudadanía en general, para sumarse como voluntarios en la limpieza de playas.

La FPMC mantiene desde hace más de 30 años un programa permanente de limpieza de playas en el Parque Ecológico Estatal Laguna Colombia y en esta ocasión participaron estudiantes del primer grado de secundaria del Colegio Cumbres, quienes recorrieron la playa “5 de Junio”, separaron los desechos en plásticos y microplásticos, sumando 129 kilos que fueron trasladados al relleno sanitario para darles un adecuado destino final.

Al respecto, Rafael Chacón Díaz, director de Conservación y Educación Ambiental (CEA) mencionó que los desechos que se recolectan son traídos por las corrientes marinas que provienen de otros países o de embarcaciones que navegan por la zona y especificó que los materiales que más se recolectaron fueron microplásticos, tapas, envases de vidrio, cuerdas y varios artículos de plástico (polietileno de alta densidad).

Explicó que las botellas de plástico o los envoltorios tirados en cualquier parte o de los que no nos deshacemos correctamente, muy probablemente acabarán en el océano.

No importa qué tan lejos estemos del mar, un vaso o una bolsa de plástico que no se desecha adecuadamente puede ser arrastrada por el viento o las tormentas hasta un curso de agua y así es como llega el plástico al mar”.

Hizo énfasis en la relevancia de mantener las playas limpias, porque son las zonas donde arriban las tortugas para su proceso reproductivo y aunque la temporada empieza en mayo, este trabajo de limpieza se realiza permanentemente, no sólo para mantener en buenas condiciones el área, sino porque también sirven para que la comunidad se involucre en el cuidado del medio ambiente.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

34 minutos hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

3 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

3 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

3 horas hace

Vinculan a sujeto por feminicidio en Puerto Vallarta; habría prendido fuego a la víctima

PUERTO VALLARTA.- La Vicefiscalía en Investigación Regional en el Distrito VIII con sede en Puerto…

4 horas hace

Explotación infantil disfrazada de trabajo: rescatan a 16 niños obligados a vender pozol en Q. Roo

En Cancún, 16 menores de edad fueron rescatados de una red de trata de personas.…

4 horas hace

Esta web usa cookies.