Cancún

Kanché, hace visible en el mapa al municipio de Lázaro Cárdenas

CANCÚN.- Ante las amenazas actuales que son visibles en el territorio, como el cambio climático, las migraciones globales y la presión sobre los recursos naturales que ejercen los modelos de desarrollo tradicional, Kanché se presenta como un colectivo que busca tomar acciones que favorezcan el desarrollo integral, en conjunto, facilitando la comprensión de los desafíos que impactan los medios de vida de sus habitantes.

Kanché la integramos personas expertas en desarrollo comunitario, gestión territorial, comunicación intercultural, política pública, desarrollo y ejecución de proyectos, diseño de información y microfinanzas, quienes coincidimos en el objetivo común de sumarnos a la región como agentes de cambio, creando un modelo de desarrollo que equilibre la convivencia armónica entre las personas y la naturaleza. 

Lázaro Cárdenas, uno de los municipios más empobrecidos de Quintana Roo, enfrenta desafíos significativos ante la falta de regulación para su crecimiento en una región rica en biodiversidad, región prioritaria para la conservación del jaguar y reserva hidrológica que abastece a los destinos turísticos del norte de Quintana Roo.

Quienes habitamos este territorio hemos sido resilientes y encontrado en el turismo de naturaleza, agroecología, apicultura, entre otras actividades, fuentes de ingresos que preserven estos ecosistemas. Sin embargo, hasta el día de hoy, Lázaro Cárdenas no aparece en los mapas que permitan visibilizarlo como una región que ha construido un modelo de participación comunitaria exitosa, pero que requiere de recursos económicos y colaboración institucional que acompañe y facilite la protección ante los desafíos que enfrentamos.

Con 17 años de experiencia en la selva maya, en Kanché trabajamos en la consolidación del desarrollo consciente y sostenible. Como asociación civil hemos logrado sumarnos desde el territorio a los esfuerzos de las comunidades como facilitadores para la protección de nuestros ecosistemas así como la promoción de los saberes y conocimiento tradicional para el cuidado de la naturaleza y el desarrollo sostenible. 

Ana Juárez

Entradas recientes

Policías de Tlajomulco ejecutan orden de aprehensión contra dos sujetos en coordinación con la FGR

TLAJOMULCO .– La madrugada del 5 de abril de 2025, dos hombres fueron detenidos por…

1 hora hace

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

16 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

18 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

18 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

18 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

19 horas hace

Esta web usa cookies.