Jalisco

La explosión que dejó 200 fallecidos hace 31 años en Guadalajara

GUADALAJARA.- Las explosiones en Guadalajara el 22 de abril de 1992 marcaron la historia de la ciudad. En las calles del barrio de Analco, una fuga de gas dejó más de 200 muertos, según datos oficiales, y cientos de sobrevivientes que 31 años después aún recuerdan y padecen los estragos de la tragedia.

De acuerdo con la versión difundida por los Gobiernos estatal y federal, el derrame de gasolina que llegó hasta el sistema de alcantarillado del Sector Reforma de la ciudad, generó la concentración de gases inflamables que no pudieron dispersarse e hicieron explotar el colector de la zona al rededor de ls 10:00 horas dela mañana.

Las calles de esa colonia y otras aledañas se abrieron en un instante. Las explosiones marcaron un gran surco de hasta cinco metros de profundidad a lo largo de 8 kilómetros que dañó mil 142 viviendas y negocios, y se tragó a cientos de personas, coches, enseres domésticos y postes de luz.

¿Cuál es el saldo de víctimas de las explosiones del 22 de abril?

El Gobierno mexicano difundió el saldo de 212 personas muertas, 69 desaparecidas y mil 800 lesionados, aunque la mayoría de quienes estuvieron ahí afirman que esas cifras se quedan cortas frente a lo que vivieron, pues había enterrados autobuses de pasajeros repletos de gente que iba a trabajar y muchas casas se cayeron con sus habitantes dentro.

Como cientos de víctimas y sobrevivientes, Huerta no recibió atención médica ni de salud mental adecuada que le ayudara a superar el suceso.

Tres décadas y un año después, aseguró que prefiere no hablar del tema ni revivir las sensaciones y los olores de ese día que se quedó en su memoria.

“Eso no se olvida, es una experiencia que se metió en el alma, vimos cosas muy fuertes, tuvimos pérdida humana, de un ser querido, de vecinos, de bebés, aunque quieras olvidar, ahí está el recuerdo”, expresó.

Escarbar en los escombros

Don Félix Alaniz fue a comprar tortillas esa mañana de abril y no volvió más. Su cuerpo quedó atrapado bajo una losa de concreto que cayó del cielo.

Sus hijos lo buscaron entre los escombros durante 28 días, en su búsqueda ayudaron a rescatar a otros vecinos cuyos cuerpos quedaron bajo la tierra.

“Era mucha desesperación de todas las personas, estaban muy confundidas y tristes moviendo escombros, ya para ese momento había gente del ayuntamiento, de protección civil, ayudando. El espectáculo era dramático, nunca he visto algo así”, recordó Eduardo Alaniz, uno de sus hijos.

Alaniz afirmó que en la familia se sienten afortunados de haber encontrado el cuerpo de su padre entero, pues por el impacto de la explosión muchos familiares solo lograron rescatar fragmentos de sus seres queridos.

Martín Pérez encabezó un grupo de vecinos que buscaron cuerpos entre los escombros apenas minutos después de que todo volara en pedazos.

Narró que su casa quedó dañada, pero de pie, lo que los alentó a quedarse a ayudar e improvisar en el zaguán un lugar para atender a los heridos y después un centro de acopio de alimentos.

“La noche del 22 de abril fue a acoger a toda la gente que estaba ahí. No nos permitían pasar los soldados, nos mandábamos recados para salvar a los vecinos. Fue algo tremendo y ojalá no vuelva a repetirse”, expresó.

Alaniz y Pérez coinciden en que el barrio no ha sido el mismo desde entonces, no solamente por las construcciones que se cayeron, sino porque la dinámica social cambió. Aunque hay más inseguridad, los vecinos suelen ser más solidarios que antes.

“Trato de entender que somos un barrio, una zona más humana, más amable, más amistosa. En el aspecto social sí ha cambiado, hay una convivencia más sana, de más apoyo entre las personas. Vives diario la tragedia al estar ahí y tienes que superarlo, pero es una herida que no sana, que sigue abierta”, dijo Alaniz.

El colectivo de víctimas de las explosiones han exigido en los últimos años que el Gobierno estatal cumpla con las terapias de rehabilitación y tratamientos que requieren, además de pedir atención para quienes aún no han podido recuperar sus casas.

Con información del Informador

Ana Juárez

Entradas recientes

Tendrá GN Coordinaciones Territoriales en 8 regiones

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Guardia Nacional (GN) establecerá ocho…

27 minutos hace

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

13 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

13 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

13 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

13 horas hace

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…

13 horas hace

Esta web usa cookies.