Salud

La falta de esta vitamina asociada a riesgo de sufrir Alzheimer

CIUDAD DE MÉXICO.- La deficiencia de vitamina B12 ha sido vinculada a varios trastornos neurológicos, entre ellos el Alzheimer, una de las enfermedades neurodegenerativas más prevalentes en la actualidad.

Esta vitamina es esencial para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores que facilitan la comunicación entre las neuronas.

Cuando los niveles de vitamina B12 son insuficientes, el cerebro comienza a sufrir disfunciones que pueden afectar la memoria, la concentración y otras funciones cognitivas. Diversos estudios han demostrado que la falta de esta vitamina aumenta el riesgo de deterioro cognitivo, lo que puede acelerar el desarrollo de enfermedades como el Alzheimer.

Esta relación subraya la importancia de mantener niveles adecuados de vitamina B12, no solo para preservar la salud cerebral en general, sino también para reducir las probabilidades de enfrentar enfermedades cognitivas graves en la vejez.

La deficiencia de vitamina B12 está relacionada con problemas de memoria y un mayor riesgo de Alzheimer. Un estudio mencionado en la revista médica Cureus encontró que la falta de vitamina B12 está vinculada con un deterioro cognitivo más acelerado, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

En la investigación realizada con 202 participantes, el 84% de los pacientes mostró una mejoría en los síntomas de deterioro cognitivo tras tres meses de suplementación con vitamina B12​.

Esta relación se debe a que la B12 es esencial para el buen funcionamiento del sistema nervioso y la producción de neurotransmisores, que son fundamentales para la comunicación entre neuronas. Si es insuficiente vitamina B12, la función cerebral se ve comprometida, lo que puede derivar en un mayor riesgo de enfermedades cognitivas.

Los alimentos que contienen vitamina B12 incluyen principalmente productos de origen animal. Entre estos, se destacan:

Carnes rojas: El hígado de res es una de las fuentes más ricas en B12, según la Oficina de Suplementos Dietéticos de EE.UU.
Pescados y mariscos: Almejas, salmón, atún y otros pescados contienen altos niveles de B12, como indica la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
Aves de corral: Pollo y el pavo aportan una cantidad considerable de esta vitamina, según la Asociación Dietética Americana.
Lácteos y huevos: La leche, queso y huevos son fuentes accesibles de B12, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Alimentos fortificados: Algunos cereales, leches vegetales y levaduras nutricionales están enriquecidos con B12, siendo una opción para vegetarianos y veganos, según la Fundación Internacional de Nutrición Vegetariana.

Los síntomas de deficiencia de vitamina B12 incluyen:

Las 9 frutas que contienen más potasio, según los expertos
Te puede interesar:
Las 9 frutas que contienen más potasio, según los expertos
Fatiga y debilidad: debido a la reducción de la producción de glóbulos rojos, lo que dificulta la oxigenación de los tejidos.
Anemia megaloblástica: glóbulos rojos anormalmente grandes e inmaduros, lo que dificulta el transporte de oxígeno en la sangre.
Daño en los nervios (neuropatía periférica): entumecimiento, hormigueo en las extremidades y problemas de coordinación debido a la falta de vitamina B12, que es esencial para la formación de la vaina de mielina que protege los nervios.
Pérdida de memoria y confusión: dificultades cognitivas y problemas de memoria, asociados con bajos niveles de B12.
Depresión y cambios de humor: la deficiencia puede estar vinculada a un mayor riesgo de depresión, ya que la B12 influye en la producción de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo.
Dificultades para caminar: en deficiencias graves, puede haber problemas de equilibrio y coordinación motora.
Palidez y piel amarillenta: como resultado de la anemia, la piel puede volverse pálida o tener un tono amarillento.
Úlceras en la boca y lengua inflamada: la glositis (inflamación y enrojecimiento de la lengua) es un síntoma frecuente, acompañado en algunos casos de úlceras bucales​.

Ana Juárez

Entradas recientes

Toluca rescata el empate en casa de Tigres

CIUDAD DE MÉXICO.- El portugués Paulinho se confirmó este miércoles como el goleador del momento…

5 minutos hace

Refuerzan medidas preventivas ante onda de calor en planteles de Educación Básica

NUEVO LEON.- El Gobierno  del Estado, a través de la Secretaría de Educación, implementa en  planteles…

1 hora hace

La última entrega de ‘Misión imposible’ triunfa en Cannes

¡ESTADOS UNIDOS.- Corre, vuela e incluso habla francés (con un acento muy marcado). Tres años…

2 horas hace

Miley Cyrus puso fin a las especulaciones que circulan sobre el distanciamiento con sus padres

En los últimos meses, Miley Cyrus ha estado involucrada en especulaciones sobre un supuesto distanciamiento…

2 horas hace

6 alimentos que más contribuyen a la salud ósea

CIUDAD DE MÉXICO.- En un contexto en el que casi la mitad de los adultos…

2 horas hace

Sheinbaum tacha de “inaceptable” la propuesta para gravar remesas

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó este miércoles de "inaceptable" el…

3 horas hace

Esta web usa cookies.