• 02/04/2025
“La Gran Escapada”: plataforma para impulsar el turismo nacional

“La Gran Escapada”: plataforma para impulsar el turismo nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Turismo de México, en conjunto con la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur), presentó oficialmente “La Gran Escapada”, una iniciativa que busca incentivar el turismo interno a través de una plataforma de descuentos y promociones al estilo del Buen Fin, pero enfocada exclusivamente en el sector turístico.

Programado del 30 de mayo al 1 de junio de 2025, este nuevo esquema representa una oportunidad estratégica para dinamizar el consumo turístico en un periodo considerado de “vacas flacas” para muchos destinos. La plataforma digital lagranescapada.com.mx, activa a partir del 15 de abril, permitirá que negocios turísticos de todo el país registren sus ofertas, generando una vitrina nacional de oportunidades para los consumidores.

El enfoque económico de esta campaña es claro: movilizar a millones de mexicanos dentro del territorio nacional, activar cadenas productivas locales y descentralizar el turismo tradicional, abriendo la puerta a destinos menos masificados. La derrama estimada es de 45,000 millones de pesos, cifra que supera con creces la expectativa habitual de un fin de semana promedio en términos de actividad turística.

En la conferencia de prensa virtual, la Secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Amora, señaló que esta estrategia surge como una necesidad para fortalecer el consumo interno y democratizar el turismo.

“Cada prestador de servicios, desde hoteles boutique hasta guías turísticos independientes, tendrá la posibilidad de mostrar su oferta ante millones de mexicanos que buscan nuevas experiencias”, afirmó.

El presidente de Concanaco Servytur, Octavio de la Torre, subrayó el valor del turismo como un sector transversal de la economía. “Con esta plataforma no sólo vendemos viajes, vendemos empleo, derrama, estabilidad y confianza en nuestro país”, apuntó. Además, adelantó que el modelo está pensado para consolidarse como una política pública anual, del mismo modo que lo ha hecho el Buen Fin desde su creación.

Entre los participantes ya confirmados se encuentran asociaciones como la AMAV, la CANIRAC, la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, y grandes empresas como Airbnb, ADO y Volaris. También se sumarán instituciones bancarias para ofrecer promociones con meses sin intereses y financiamiento flexible, ampliando así la capacidad de compra del consumidor.

Esta “gran escapada” también coincide con un momento clave para la industria: la incorporación de nuevos productos turísticos como el Tren Maya y la revitalización de Mexicana de Aviación, que forman parte del esfuerzo gubernamental por renovar la infraestructura y el posicionamiento turístico del país.

Explicaron que el proyecto contempla catálogos digitales ligados al programa “Hecho en México”, en los que se incluirán productos artesanales y regionales, así como un compendio actualizado de Pueblos Mágicos. Esta integración entre turismo, cultura y economía local refuerza la idea de que el turismo puede y debe ser una herramienta de desarrollo social incluyente.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *