Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), reconoció que sí hubo un incremento en la inflación, “pero no desmedido” como se registra en otros países.
El mandatario federal minimizó la inflación que se registró en en el mes de junio pasado, la más alta en dos décadas: “Hay otros datos que demuestran que vamos bien (en la cuestión económica), hubo un incremento en la inflación pero no desmedido, no ha llegado a 8 por ciento, se quedó muy cerca”, mencionó.
“Sin embargo, con relación a la inflación en el mundo, México es de los países menos afectados y estamos tomando medidas con el control a la inflación, sobre todo en lo que tiene que ver con el control en alimentos, porque en energéticos es de los países con menos inflación, por eso estamos bien”, aseguró.
La tasa de inflación general en México se elevó en junio, al registrar 7.99 por ciento, su mayor nivel desde enero de 2001, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Además, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), tuvo un avance mensual de 0.84 por ciento, lo que implica la subida mensual de precios más alta para un mes de junio, desde 1998.
La inflación se había desacelerado en mayo al 7.65 por ciento, tras haber registrado un 7.68 por ciento en abril, su entonces mayor nivel desde enero de 2001.
La Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) reconoció a Quintana Roo como el estado…
PLAYA DEL CARMEN.- Tras la circulación de información no verificada en redes sociales sobre una…
CANCÚN.- La presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, visitó la nueva sucursal de la Panadería Chiapas,…
-Fue la selección de tenis de mesas la que conquistó tres metales de bronce, durante…
COZUMEL.- El presidente municipal, José Luis Chacón, encabezó la señal de salida del segundo día…
NUEVO LEON.- Con un amplio avance en los trabajos de la Carretera Interserrana, el Gobierno del…
Esta web usa cookies.