CIUDAD DE MÉXICO.- El programa Hoy No Circula es una estrategia de movilidad que se encuentra vigente en Ciudad de México y tiene como fin reducir la emisión de gases contaminantes. Si no estás al tanto de esta normativa y llegas a circular un día que no te corresponde, te contamos qué tan cara te puede salir la multa.
El Hoy No Circula es un programa a cargo de la Secretaría del Medio Ambiente, según el cual todos los autos que circulen en la Ciudad de México deberán de acatar las reglas, en caso de no hacerlo los conductores son acreedores de una infracción.
Cabe decir que esta iniciativa no es exclusiva de la CDMX también se aplica el programa en el Estado de México, Tlaxcala, Querétaro, Puebla, Hidalgo y Morelos, estados que corresponden a la Zona Metropolitana del Valle de México.
Esta es la multa que deberás pagar si no respetas el Hoy No Circula
Según el Reglamento de Tránsito de la CDMX, si un auto no respeta el programa Hoy No Circula, la multa que le corresponde es de 20 a 30 UMAs, que representan la Unidad de Medida y Actualización. En el caso del Estado de México la multa es de 20 UMAs.
Así, si en la CDMX no respetas los días de circulación del programa el monto que deberás pagar oscila entre los mil 924 y los 2 mil 886 pesos.
La Secretaría del Medio Ambiente de la CDMX detalló en su portal que su objetivo principal al implementar el Hoy No Circula corresponde a “establecer medidas aplicables a la circulación vehicular de fuentes móviles o vehículos automotores, con el objetivo de prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes en la Ciudad de México sea cual fuere el origen de las placas y/o matrícula del vehículo”.
Dicho lo anterior, en caso de que decidas visitar la CDMX durante vacaciones o algún fin de semana, te recomendamos consultar qué día no puedes circular para evitar el costo de la multa.
Dentro del programa Hoy No Circula existen algunas unidades que están exentas, lo que quiere decir que no todos pueden obtener una multa por no seguir las restricciones. A continuación te compartimos la lista de las unidades que no tienen limitaciones.
Tractores agrícolas.
Maquinaria dedicada a las industrias de la construcción y minera.
Motocicletas.
Vehículos con peso bruto vehicular menor o igual a 400 kilogramos.
Vehículos eléctricos.
Vehículos híbridos categoría 1 y 2 con motores de propulsión a gasolina y eléctricos.
Vehículos con matrícula de auto antiguo y/o clásico.
Automotores con matrícula de demostración y/o traslado.
Vehículos cuya tecnología impida la aplicación de la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
Vehículos que porten Holograma “EXENTO”.
La lista anterior solo contempla 10 de los 17 tipos de unidades que están exentas de este programa, así que te invitamos a consultar la página de la Secretaría del Medio Ambiente para tomar las medidas necesarias y evitar una multa, así como conocer las demás unidades en las que no aplica el Hoy No Circula.
GUADALAJARA.- Con un estado de fuerza superior a los dos mil elementos, y actividades recreativas,…
Este viernes 11 de abril, el Malecón Tajamar será el escenario del Cancún World Fest…
En un emotivo acto celebrado con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Universidad Anáhuac…
¡Se acabó el pleito legal! El sobrino de Ricky Martin, Dennis Yadiel Sánchez decidió poner…
NUEVO LEON.— Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de…
ZAPOPAN.- Con el objetivo de atender de manera inmediata cualquier incidente que represente riesgo a…
Esta web usa cookies.