Ciencia y Tecnología

La NASA pide abandonar la ciudad por la lluvia de meteoros

ESTADOS UNIDOS.- La lluvia de meteoros de las Perseidas, uno de los eventos astronómicos más esperados del año, está a punto de iluminar los cielos nocturnos.

Este espectáculo natural se desarrolla del 14 de julio al 1 de septiembre de 2024, con su punto máximo de actividad entre la noche del 11 de agosto y la madrugada del 12 de agosto. La NASA ha proporcionado recomendaciones clave para aquellos que desean observar esta impresionante lluvia de estrellas fugaces.

El momento ideal para observar las Perseidas este año es después de la medianoche, cuando la Luna, en fase creciente al 53%, se haya puesto. Aunque la luna estará parcialmente iluminada, se ocultará alrededor de la medianoche en toda América del Norte, dejando el cielo lo suficientemente oscuro para una óptima observación de los meteoros. Por lo tanto, la franja horaria recomendada para disfrutar de las Perseidas es desde después de la medianoche hasta el amanecer.

Para maximizar la visibilidad de las Perseidas, la NASA aconseja alejarse de las luces urbanas y buscar cielos rurales oscuros. “¡Sal de la ciudad! Intenta llegar al lugar más oscuro que puedas. Cuanto más oscuro esté el lugar, más meteoritos verás surcando el cielo”, comentan en su blog.

Cuanto más oscuro sea el entorno, más meteoros se podrán observar. La contaminación lumínica de las ciudades reduce significativamente la visibilidad de los meteoros, por lo que es fundamental encontrar un lugar alejado de las luces artificiales.

Además, la NASA sugiere evitar el uso de teléfonos móviles o cualquier otra fuente de luz blanca, ya que estas pueden afectar negativamente la visión nocturna. En su lugar, recomienda el uso de luces rojas, que tienen un impacto mucho menor en la capacidad de los ojos para adaptarse a la oscuridad.

Perseidas

La lluvia de meteoros de las Perseidas es conocida por su alta frecuencia de meteoros brillantes y rápidos, lo que la convierte en una de las lluvias de meteoros más espectaculares del año. Durante su pico, se pueden observar hasta 60 meteoros por hora en condiciones ideales. Estos meteoros son el resultado de la Tierra atravesando los restos del cometa Swift-Tuttle, que deja una estela de partículas que se queman al entrar en la atmósfera terrestre, creando destellos luminosos en el cielo.

Además de proporcionar un espectáculo visual impresionante, la observación de las Perseidas puede ser una experiencia relajante y emocionante. Prepararse adecuadamente, con ropa cómoda y mantas, y quizás una silla reclinable, puede hacer que la experiencia sea más placentera.

Ana Juárez

Entradas recientes

Llegan las caravanas médicas móviles a Bacalar, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto: Mara Lezama

-Los servicios médicos, gratuitos, oportunos e integrales estarán disponibles del 7 al 11 de abril…

1 hora hace

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

18 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

18 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

18 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

18 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.