Nacional

La Sedena no hace caso a evaluación ambiental para casa de descanso en Bacalar

CIUDAD DE MÉXICO.-La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) obtuvo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) una exención de la Manifestación de Impacto Ambiental para las obras que realiza en la casa de descanso que tiene en la Laguna Bacalar.

Se trata de un proyecto militar que el 27 de marzo último sus trabajos fueron suspendidos tras una amplia movilización ciudadana que considera que carecen de los permisos necesarios, confirmaron fuentes de la propia Semarnat y de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Secretaría de Ofensa Nacional”, se lee en una de las mantas colocadas por pobladores frente a la construcción militar de la Laguna Bacalar.

Para los habitantes de este lugar la esperanza de frenar la obra, que inició el 15 de enero último, se fue desvaneciendo tras el reporte de la Semarnat sobre la exención.

“Es una obra militar y pasará como con el Tren Maya; nosotros no podemos pararlos”, dijo con tristeza uno de los habitantes, quien creció viendo los siete colores de la laguna y actualmente se dedica a manejar lanchas para el turismo.

En un comunicado (SEMARNAT-04-006) emitido el 1 de abril último, la Semarnat precisó que el mismo día 27 informó a la Sedena la resolución sobre el trámite de solicitud de la exención para la obra denominada “mantenimiento y sustitución de diferentes componentes al inmueble en Bacalar, Quintana Roo, con el fin de brindar seguridad e integrar componentes más sustentables y adecuados al espacio en donde se encuentra ubicado”.

La dependencia federal detalló que el inmueble, construido en 1983, es un predio cedido a la Sedena por el gobierno del estado, y que funciona como “casa de descanso para personal con estrés postraumático a consecuencia de agresiones sufridas en operaciones de alto riesgo y otros actos del servicio, para coadyuvar con su recuperación física y mental”.

La Sedena expuso que el inmueble presentó desgastes y daños estructurales y que requería de rehabilitación y mantenimiento. Y planteó a la Semarnat que no era necesario que procediera con el estudio de la Manifestación de Impacto Ambiental “porque el proyecto implica una intervención que no genera desequilibrio ecológico o transgrede la normatividad aplicable en materia ambiental, previsto en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente y su reglamento en materia de evaluación del impacto ambiental”.

Según el comunicado de la Semarnat, la Secretaría de la Defensa “considera implementar medidas preventivas y de mitigación durante el desarrollo de las actividades (obras) , con el fin de proteger los factores bióticos y abióticos que integran el ecosistema de la Laguna de Bacalar”, lo que deberá ser vigilado por la Profepa.

Ana Juárez

Entradas recientes

8 de cada 10 negocios en México son liderados por mujeres

En un preocupante panorama para el emprendimiento femenino en México, se ha revelado que ocho…

48 minutos hace

Quintana Roo se prepara para una Semana Santa con alta afluencia turística

Se anticipa que Quintana Roo será uno de los destinos más populares en México durante…

1 hora hace

Cancún se prepara para la Semana Santa con más de 25 representaciones del Viacrucis

Ante la proximidad de la Semana Santa, Cancún se alista para recibir a miles de…

1 hora hace

Yucatán impulsa el turismo de cruceros

YUCATÁN.- El gobierno de Yucatán participó en el Seatrade Cruise Global 2025 de Miami, Florida,…

1 hora hace

Rescatan a 8 perritos en situación de abandono sobre Av. Yaxchilán

CANCÚN.- Gracias a una denuncia ciudadana y a la rápida respuesta de las autoridades municipales,…

2 horas hace

Descubre el Cenote Dos Ojos

El Cenote Dos Ojos, ubicado a pocos kilómetros de Tulum, México, es un impresionante sistema…

2 horas hace

Esta web usa cookies.