Nacional

La tormenta tropical “Lidia” provocará lluvias fuertes en varios estados del país

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical “Lidia”, que avanza por el Pacífico mexicano, causará este jueves lluvias fuertes en los estados del noroeste y occidente del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Lidia” se localizó en el último registro a 660 kilómetros al oeste-suroeste del puerto de Manzanillo, Colima, y a 800 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, uno de los principales destinos turísticos de México.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora, según el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Su desplazamiento propiciará lluvias fuertes en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como intervalos de chubascos en Baja California Sur.

“La corriente en chorro subtropical favorece el desprendimiento de nubosidad del ciclón tropical y la transporta hacia el noroeste y occidente de México, reforzando el potencial de lluvias en dichas regiones”, detalló el SMN.

El nuevo pronóstico estima que “Lidia” permanecerá como tormenta tropical hasta el martes.

Aunque no se prevé que toque territorio mexicano, el fenómeno “continúa moviéndose lentamente al sur de Baja California Sur”, según el aviso.

El organismo pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

“Lidia” es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado “Adrian”, “Beatriz”, “Calvin”, “Dora”, “Eugene”, “Fernanda”, “Greg”, “Hilary”, “Irwin”, “Jova” y “Kenneth”.

De ellos, el más dañino ha sido “Hilary”, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

9 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

10 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

10 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

10 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

10 horas hace

Triatlón ASTRI Cancún, un referente a nivel nacional: Ana Paty Peralta

• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…

10 horas hace

Esta web usa cookies.