Nacional

La tormenta tropical “Lidia” provocará lluvias fuertes en varios estados del país

CIUDAD DE MÉXICO.- La tormenta tropical “Lidia”, que avanza por el Pacífico mexicano, causará este jueves lluvias fuertes en los estados del noroeste y occidente del país, pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“Lidia” se localizó en el último registro a 660 kilómetros al oeste-suroeste del puerto de Manzanillo, Colima, y a 800 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, uno de los principales destinos turísticos de México.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora, rachas de 100 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el noroeste a 7 kilómetros por hora, según el informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Su desplazamiento propiciará lluvias fuertes en los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima y Michoacán, así como intervalos de chubascos en Baja California Sur.

“La corriente en chorro subtropical favorece el desprendimiento de nubosidad del ciclón tropical y la transporta hacia el noroeste y occidente de México, reforzando el potencial de lluvias en dichas regiones”, detalló el SMN.

El nuevo pronóstico estima que “Lidia” permanecerá como tormenta tropical hasta el martes.

Aunque no se prevé que toque territorio mexicano, el fenómeno “continúa moviéndose lentamente al sur de Baja California Sur”, según el aviso.

El organismo pidió “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil”.

“Lidia” es el duodécimo ciclón con nombre de esta temporada en el Pacífico, donde también se han formado “Adrian”, “Beatriz”, “Calvin”, “Dora”, “Eugene”, “Fernanda”, “Greg”, “Hilary”, “Irwin”, “Jova” y “Kenneth”.

De ellos, el más dañino ha sido “Hilary”, que en agosto dejó cuatro muertos en los estados de Baja California, Baja California Sur y Sinaloa.

El gobierno de México pronosticó en mayo la formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los que cinco azotarían al país.

De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico, y entre 10 y 16 por el Atlántico.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a Husky que vivía amarrado; apenas y podía sostenerse

CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…

5 horas hace

Rompe Fomerrey récord de entrega de escrituras en 3.5 años de administración

NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…

5 horas hace

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

6 horas hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

8 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

8 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

9 horas hace

Esta web usa cookies.