Nacional

Legisladores morenistas de Oaxaca repudian afiliación de Alejandro Murat

OAXACA.- Entre señalamientos de corrupción, endeudamiento, sistema de salud en ruinas, persecución, represión, cacicazgos, traición, gobierno de fachada y hasta de “narcogobernador”, se profundiza la crisis de la Cuarta Transformación (4T) en Oaxaca originado por la afiliación del exgobernador priista Alejandro Murat Hinojosa al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

Las fotografías del senador Alejandro Murat Hinojosa con la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján y el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán, desató la furia del gobernador morenista Salomón Jara Cruz, quien pidió a la Comisión de Honor y Justicia que rechace la incorporación de Miguel Ángel Yunes Márquez y de Alejandro Murat Hinojosa porque “representan todo lo contrario a los principios y valores de nuestro movimiento”.

El enfurecido gobernador también ordenó a sus subordinados del congreso local, de la dirigencia estatal de Morena y a los senadores Antonino Morales Toledo, Laura Estrada Mauro y Luis Alfonso Silva Romo a desempolvar el estercolero que dejó el priista Alejandro Murat, quien contó con la abierta protección de Andrés Manuel López Obrador.

Al ring se subió el diputado federal del Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya, quien posteo que, si la Comisión de Honor y Justicia de Morena analizará las solicitudes de afiliación, “debería aprovechar para evaluar la del narcogobernador de #Oaxaca, por traición al movimiento, a @lopezobrador”.

Desde el Senado de la República, Jara Cruz instruyó a sus excolaboradores, a quienes los hizo senadores con Morena y el Partido Verde Ecologista México, para salir en su defensa y exhibir las corruptelas del hijo de su acérrimo enemigo político, José Murat Casab, a quien acusa de generar ingobernabilidad en la entidad. ??

Legisladores también truenan en contra

La senadora por el Verde Ecologista, Laura Estrada Mauro, leyó su postura: “Nunca he estado de acuerdo con la participación de los Murat en nuestro movimiento, porque ellos representan lo que combatimos desde la izquierda democrática en Oaxaca”.

Y recordó que “como presidenta de la junta de coordinación política en el congreso del estado de Oaxaca en el año 2019, siendo Alejandro Murat gobernador, me toco oponerme a la aprobación del decreto 809 que endeudó a nuestro estado por tres mil 500 millones de pesos. Solo dos diputados votamos en contra, otros más se abstuvieron”.

En su discurso agregó que “no había certeza en el destino final de ese dinero hoy sabemos que gran parte de ese recurso no se aplicó en las obras que se prometieron, ahí están, como ejemplo las inconclusas obras del bulevar Símbolos Patrios, el teatro Álvaro Carrillo y el Centro de Convenciones en Huatulco. Por estos hechos está detenido su secretario de Infraestructuras y otros de mediano rango”.

A la exdiputada se le olvidó que fue la bancada de Morena la que le aprobó el endeudamiento, ya que ellos conformaban la mayoría en el congreso local.

También recordó que “en Oaxaca se dejó una deuda de 32 mil millones de pesos, deuda tanto con instituciones como el SAT, ISSSTE, FOVISSSTE, que rondan los 15 mil millones de pesos y deuda pública con bancos, de 17 mil millones de pesos. El gobernador Salomón Jara ha cubierto más de 5 mil millones de pesos en estas deudas”.

El Congreso local, conformado por una mayoría priista, pasó por alto esta situación y avaló que el director General del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Luis Antonio Ramírez Pineda, recibiera, por parte del entonces gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, el Hospital General de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, como forma de pago del adeudo histórico heredado de más de 5 mil millones de pesos.

Ese hecho se consumó el 28 de marzo de 2021, en complicidad con los morenistas, ya que fue instrucción del entonces presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Estrada Mauro, exsecretaria de Bienestar en el gobierno de Jara Cruz, abundó que “entiendo y respeto la política de alianzas electorales definidas por el CEN pero estas alianzas electorales no deben llevarnos a aceptar como militantes a personajes que son antítesis de nuestros principios y valores”.

“Es decir que algunos personajes provenientes de otros partidos políticos se sumen a votar en las coyunturas específicas, pero el costo político de corresponderles dándoles un espacio en el movimiento algo que implica darles voz, hacerles partícipes de su conducción y más adelante espacios en cargos de elección, significan un acto de traición a nuestros principios a la militancia y al pueblo de México”, añadió la senadora.

Y advirtió que “en el corto plazo el pueblo nos podría cobrar la afrenta y el costo beneficio de sumar a estos personajes podrían ser contraproducentes”.

Remató al sostener que “el legado de la familia Murat en Oaxaca, es sinónimo de corrupción. Ellos forman parte de una élite que durante décadas se dedicó a saquear Oaxaca, nos heredaron un estado endeudado y un sistema de salud en ruinas”.

A su vez, el senador de Morena, Antonino Morales Toledo, quien ha sido señalado de tener vínculos con la delincuencia organizada y hasta la Unidad de Inteligencia Financiera le llegó a congelar sus cuentas bancarias, sostuvo que “venimos de una lucha democrática contra los gobiernos autoritarios y corruptos. Sobrevivimos a la persecución y a la represión de los cacicazgos priistas en Oaxaca. Morena no puede hacer a un lado sus principios”.

“Invaliden el registro de Alejandro Murat como militante. ?Ni perdón ni olvido a todos los atropellos de Oaxaca de la familia Murat”, puntualizó.

El senador del Verde, Luis Alfonso Silva recalcó el malestar por esta afiliación porque “la gente tiene memoria y recuerda todos los daños causados al estado de Oaxaca”.

Y salió en defensa de quien le dio la candidatura al sostener “no nos parece que se quiera generar falsamente de que las cosas en Oaxaca están mal. Hay seguridad, estado de derecho, democracia. Es el primer estado que, impulsado por nuestro gobernador Salomón Jara Cruz, va a llevar a cabo la máxima prueba de fuego democrática, que es la revocación de mandato. Ya lo dijo la presidenta de México en la mañanera que el destino de Oaxaca está en las manos del pueblo de Oaxaca”.

A estas voces se sumaron, el congreso de Oaxaca donde, con 37 votos a favor, se exhortó a la Secretaría de Honestidad a realizar una investigación al exgobernador, Alejandro Murat, por el presunto desvío de 2 mil 832 millones 609 mil 819 pesos de los trabajadores en el ISSSTE.

Se profundiza crisis en la Cuarta Transformación de Oaxaca

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Benjamín Viveros Montalvo, afirmó: “Nos enfrentamos a un acto de corrupción monumental, una omisión deliberada que no solo afectó las finanzas públicas, sino que pisoteó los derechos de miles de trabajadores del estado. Por más de una década, de 2008 a 2020, los gobiernos estatales ignoraron su obligación de pagar las cuotas y aportaciones al ISSSTE, condenando a los trabajadores a la incertidumbre”.

A su vez, el presidente del comité ejecutivo estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional y sobrino del gobernador, Emmanuel Navarro Jara, declaró que solicitará a la Comisión Nacional de Honor y Justicia de Morena que sea revocada la afiliación del exgobernador, Alejandro Murat Hinojosa.

El sempiterno dirigente del PT en Oaxaca le entró a la discusión al postear: “@BenjaminRoblesM?Con respeto a la vida interior de #Morena, pero si esa Comisión analizará las solicitudes de afiliación, debería aprovechar para evaluar la del narcogobernador de #Oaxaca, por traición al movimiento, a @lopezobrador?y?@ClaudiaShein”.

Y agregó: “@BenjaminRoblesM inocente e infantil, el narco gobernador de Oaxaca dice: “no conozco, nunca he visto ni la mariguana”. Tonto es aquel que piensa que el pueblo es tonto, como mencionó siempre López Obrador. ¡Lo que nunca ha visto es la vergüenza!? Al rato va a decir que no sabe de las narcomantas que le dejan sus amigos y presuntos socios”.

“@BenjaminRoblesM Lo dicho: la administración del presunto narco gobernador de #Oaxaca es un gobierno de fachada. Pero mientras pintan fachadas, quieren aprobar una #narcoconstitucion en #Oaxaca para garantizarse impunidad.

Y remató: “En #Oaxaca queremos mucho a @claudiashein, nuestra presidenta. Pero ya vieron lo reportado por @RoyCampos y Mitofsky: Mientras Claudia aprueba con 81, el narcogobernador @salomonj reprueba con menos de 50. ¡De todos los gobernadores #4T es el penúltimo! Y así quiere hacer una nueva #NarcoConstitucion. Que poca…”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Intoxicación masiva; más de 300 huéspedes presentaron síntomas por ingerir bebidas en hotel de Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN.- Un caso de intoxicación masiva fue reportado en el Hotel Sandos Playacar,…

12 horas hace

Plan de justicia para los pueblos O’dam, Au’dam, Wixárika y Mexikan de Durango, desde Pueblo Nuevo, Durango

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: CON ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL PONGAMOS EN ALTO EL NOMBRE DE MÉXICO…

13 horas hace

Mujer dejó morir a su hijo de inanición; podría ser condenada a 40 años de prisión junto a su pareja

YUCATÁN.- Peloncito, el niño que falleció durante la noche del martes en el municipio de…

13 horas hace

Comienza impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

Talleres Gráficos de México (TGM) comenzó la impresión de más de 602 millones de boletas…

13 horas hace

Trump despide al jefe del Estado Mayor Conjunto y a la primera mujer que lideraba la Marina de EEUU

Donald Trump despidió este viernes a Charles 'CQ' Brown como jefe del Estado Mayor Conjunto,…

13 horas hace

Estefanía Mercado asume la Coordinación Nacional de Municipios Turísticos de la AALMAC

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta municipal de Solidaridad, Estefanía Mercado, rindió protesta esta tarde como…

13 horas hace

Esta web usa cookies.