Nacional

Ley Home Office entra en vigor en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Este 5 de diciembre, entro en vigor la nueva NOM-037-STPS-2023, que se refiere a las condiciones de seguridad y trabajo del home office o teletrabajo desde el pago de la utilización de tu conexión a internet luz y hasta respetar los horarios de jornada laboral.

El pasado 9 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación la reforma a la Ley Federal del Trabajo de enero de 2021, en la que se establece que todos los centros de trabajo que cuenten con personas trabajadoras que laboren más de 40% de su tiempo bajo la modalidad de home office deberán cumplir las siguientes obligaciones:

Proveer a las personas trabajadoras de herramientas necesarias para su desempeño, incluyendo silla ergonómica, aditamentos ergonómicos en caso de ser necesario.

Pagar el monto proporcional del consumo del internet, consumo luz para la computadora, tableta, teléfono celular inteligente, impresora, y la tinta que ésta pudiera usar.

-Dar seguimiento a las condiciones de seguridad e higiene.

-Aunque un trabajador esté a distancia no debe haber un diferenciación con los que trabajan de manera presencial por lo que deben respetarse su derecho a la

Tener contacto con sus compañeros que trabajen en el centro laboral

-Establecer mecanismos de comunicación y relgas de contacto entre el patrón y los trabajadores.

-El teletrabajo o home office es reversible cuando se no haya condiciones para realizar su trabajo a distancia o porque convenga al trabajador.

La NOM-037-STPS-2023 establece que es necesario respetar los horarios de la jornada laboral para cumplir el Derecho a la desconexión, por lo que los empleados podrán no participar en reuniones o hacer uso de equipos de cómputo o similares en vacaciones, permisos y licencias.

La NOM pide se evalue la situación con perspectiva de género, ya que en caso de se necesario debe establecer protecciones especiales para personas o mujeres que puedan sufrir violencia en el hogar.

Así como reconocer el derecho de las mujeres en periodo de lactancia a tener una pausa para alimentar a sus hijos o realizar la extracción de leche.

Ana Juárez

Entradas recientes

Resident Evil 9 sería anunciado en el Summer Game Fest

CIUDAD DE MÉXICO.- Resident Evil 9 es un proyecto del cual sabemos su existencia desde…

7 horas hace

Sheinbaum responde a Bank of America por decir que el peso está sobrevaluado

CIUDAD DE BANCO.- Bank of America dijo que el peso está sobrevaluado… y la presidenta…

7 horas hace

Festejarán en La Pastora cumpleaños 19 del elefante “Monty”

NUEVO LEON.- Parque Fundidora, a través del Zoológico La Pastora, ya está organizando el festejo del…

9 horas hace

EU endurece medidas contra turismo de parto

ESTADOS UNIDOS.- Mujeres embarazadas en la frontera han comenzado a replantear sus planes de dar…

10 horas hace

Entrega Gobernador distribuidores viales en la Carretera Gloria-Colombia

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda inauguró oficialmente un distribuidor vial en…

10 horas hace

Vinculan a “El Coyote”, presunto asesino del Secretario General de Teocaltiche

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

10 horas hace

Esta web usa cookies.