CDMX

Ley Seca en la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.-La Ley Seca ocurre en México cuando durante un periodo se prohíbe la venta de bebidas alcohólicas, una medida que el gobierno considera necesaria en determinados momentos como los procesos electorales, esto con el objetivo de mantener el orden y la seguridad pública durante los días que se acuerden.

De acuerdo con la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, la cual se publicó este martes 11 de julio, se establece que se suspende la venta de bebidas alcohólicas del viernes 21 de julio hasta las 23:59 horas del lunes 24 de julio en los establecimientos mercantiles y vía pública ubicados en el Pueblo de La Magdalena Atlitic de la alcaldía La Magdalena Contreras.

Lo anterior con motivo de la celebración de “Santa María Atlitic 2023”, ya que existen grandes concentraciones de personas durante este evento y la venta de las bebidas de este tipo podría alterar el orden y traer consecuencias negativas para la seguridad pública, de acuerdo con lo referido por las autoridades.

En este sentido, la medida aplicará en todos los establecimientos que operen como vinaterías, tiendas de abarrotes, supermercados con licencia para venta de vinos y licores, tiendas de autoservicio, tiendas departamentales, aquellos que se instalen temporalmente y en cualquier otro similar, en los que se vendan bebidas alcohólicas de cualquier graduación, incluyendo el servicio a domicilio.

La publicación oficial refiere que quienes violen dicha ley, serán remitidos al Juzgado Cívico correspondiente para la imposición de la sanción que en derecho corresponda, de conformidad con las disposiciones previstas en la Ley de Establecimientos Mercantiles, la Ley de Cultura Cívica, la Ley de Verificación Administrativa y demás disposiciones legales vigentes en la Ciudad de México.

En este contexto, cabe recordar que las sanciones van desde cumplir con ciertas horas de servicio comunitario o incluso multas económicas de hasta 2 mil 886 pesos e incluso arresto de 25 a 36 horas, por lo que se recomienda acatar la medida y en caso de acudir a la festividad mencionada, no intentar ingresar alcohol.

Cada año se realiza una fiesta en honor a Santa María Magdalena, la cual tiene como fecha el 22 de julio y se realiza en la Plazuela Magdalena, que también es conocido como el centro, ahí los asistentes pueden disfrutar de alimentos, bebidas, juegos mecánicos y diversas actividades para celebrar en compañía de familia y amigos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Mara Lezama, la gobernadora mejor evaluada por quinto mes consecutivo: ¿qué está haciendo diferente?

CANCÚN.- Por quinto mes consecutivo, Mara Lezama encabeza el ranking nacional de aprobación de gobernadores,…

1 hora hace

Logra NL una reducción de más del 70 por ciento en homicidios; sale de media nacional

NUEVO LEON.- Con las estrategias de seguridad que se implementaron por la actual administración, Nuevo León…

3 horas hace

Destaca Nuevo León en aplicación de evaluaciones educativas

NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, sigue posicionándose como…

6 horas hace

¿Centavos de más? Así te afectan los precios en caja

Aunque muchas veces ignoramos las monedas pequeñas por considerarlas de poco valor, lo cierto es…

7 horas hace

Incendio en fábrica de diésel en Cadereyta moviliza a cuerpos de emergencia

NUEVO LEON.-Un fuerte incendio registrado este jueves en las instalaciones de la empresa Marvic, dedicada…

7 horas hace

Verónica Delgadillo lleva voz de Latinoamérica a foro climático internacional

GUADALAJARA.- Con una visión global -que el Gobierno de Guadalajara ha logrado materializar en acciones…

7 horas hace

Esta web usa cookies.