COLIMA.- Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST), en coordinación con las delegaciones de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) de los estados de Jalisco y Colima, así como de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, liberaron al tigrillo macho de entre seis y siete meses de edad, que el pasado 2 de marzo fue entregado por académicos de la Universidad de la Costa Sur, proveniente del municipio de Manzanillo, Colima.
El ejemplar fue sometido a exámenes médicos a una dieta especial para facilitar su recuperación, logrando que alcanzara un peso de 1.6 kilogramos.
El ejemplar fue liberado en el paraje La Timbuchera, en el Área Natural Protegida de Flora y Fauna Canoas, en la población Canoas, en el municipio de Manzanillo, Colima.
Es importante señalar que el tigrillo (leopardus wiedii) es una especie etiquetada en Peligro de Extinción, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana 059 Semarnat 2010.
La Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco (UNASAM) exhorta a la población para que en caso de avistar ejemplares de fauna silvestre lastimados o débiles en zonas urbanas, llamen a la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco al 33 31 38 30 98, para poder dar un tratamiento adecuado y que el ejemplar pueda regresar a la vida libre.
Las cámaras de seguridad captaron el momento exacto en que Ximena Guzmán y José Muñoz,…
El próximo 9 de junio, la Ciudad de México vivirá un día cargado de adrenalina…
CANCÚN.- Un tráiler cargado de escombro volcó hoy por la mañana sobre el bulevar Luis…
JALISCO.- Con el objetivo de fortalecer las agendas de trabajo en materia de Seguridad y…
CIUDAD DE MÉXICO.- La alimentación ha tomado una relevancia fundamental en la búsqueda del bienestar,…
NUEVO LEON.-La mañana del martes 20 de mayo, empleados de una empresa dedicada a la…
Esta web usa cookies.