Jalisco

Libros de texto no se repartirán en escuelas primarias de Jalisco

JALISCO.- Enrique Alfaro aseguró que el Gobierno Federal no los puede obligar a violar una disposición judicial. Incluso ya tienen un plan B con el programa Recrea “educar para la vida”.

El mandatario fue claro al señalar que “no nos pudieron ordenar que abriéramos las escuelas en la pandemia cuando las cerramos, nosotros somos un estado libre y soberano, estamos dispuestos al diálogo, hasta ahora no ha habido una comunicación y lo que tenemos es solamente una espera de una resolución judicial y es lo que hay”.

Tanto Enrique Alfaro como el secretario de Educación, Juan Carlos Flores Miramontes, señalaron que a la entidad han llegado el 70% de los libros que se necesitan y que corresponden a preescolar y hasta el cuarto grado, los de quinto y sexto están por arribar y los de secundaria se informó que serán enviados hasta que inicie el ciclo escolar 2023-204.

Sin embargo en la entidad se tiene preparado un plan “B” para evitar un retraso en clases y consiste en sustituir los libros, eso ya se aplica desde el inicio de la administración a través del sistema denominado Recrea “educar para la vida” y que contempla muchas de las propuestas que hay en el nuevo programa educativo nacional.

El pasado 24 de julio el titular de Educación mencionó que en las 14 bodegas que tienen en todo el estado se concentró la totalidad de los libros y que corresponden al 70% de los que se necesitarán para más de un millón 600 mil estudiantes de educación básica, así como un libro especial para profesores, pero se acatará el proceso legal para no caer en desacato a la resolución judicial y por la preocupación que se tiene sobre algunos temas relacionados a ideologías.

“Seguimos recibiendo libros pero no los estamos distribuyendo, después de hacer una consulta a la Autoridad Federal se mantiene en aplicación el recurso jurídico que implementó la Unión de Padres de Familia a nivel nacional, se pueden recibir en las bodegas pero no se pueden distribuir a las escuelas o a los alumnos, en ese sentido ya han llegado más libros, tenemos los de primero a cuarto completos, faltan pocos de quinto y sexto, está todo preescolar y de secundaria ya nos advirtieron que van a llegar los libros hasta después de iniciado el ciclo escolar”, explicó el funcionario.

Sobre las críticas de la ideología política que contemplan los libros al abordar temas como guerrillas, socialismo, izquierda, derecha, se tendrá atención y se utilizará la flexibilidad curricular que la misma reforma ofrece ya que en la entidad se tiene Recrea y es un producto con cinco años de operación en el que se trabaja con proyectos integradores.

Ana Juárez

Entradas recientes

Renán Sánchez destaca inversión histórica en programas sociales 2025 ante la Familia Verde en Villa Otoch

• El líder estatal del Partido Verde reafirma su compromiso de impulsar, desde el Congreso,…

7 horas hace

Confirman presencia de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

NUEVO LEON. – Autoridades del sector agroalimentario confirmaron la detección del virus de influenza aviar…

9 horas hace

Darán entrada gratis a las albercas de Monterrey

NUEVO LEON.-Para que las familias de Monterrey tengan un sano esparcimiento y convivencia, el Gobierno…

12 horas hace

Anuncian nueva Casa de la Mujer Emprendedora en Cancún

Mujeres emprendedoras de Cancún y sus alrededores tienen un nuevo aliado: la Casa de la…

13 horas hace

Mara Lezama buscará revocar la concesión de Aguakan

Ante las múltiples denuncias ciudadanas relativas a las deficiencias en el servicio proporcionado por Aguakan…

13 horas hace

En mayo operará el programa Salud Casa por Casa

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno federal informó sobre el avance del programa Salud Casa por…

13 horas hace

Esta web usa cookies.