Internacional

Líderes árabes dicen que el petróleo no desaparecerá

ESTADOS UNIDOS.- El crudo y el gas serán “los pilares de la energía mundial durante muchas décadas”, según la declaración de clausura de una reunión de ministros árabes de Energía celebrada en un momento en que el pulso por el fin del uso de combustibles fósiles hizo que la COP28 entrara en horas extras en busca de un acuerdo.

Los delegados que participan en las negociaciones de la ONU sobre el clima en Emiratos Árabes Unidos, país miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), están divididos, ya que algunos exigen la “eliminación progresiva” del petróleo, el gas y el carbón como principales causantes del calentamiento global.

Los productores árabes y de otros hidrocarburos consideran los intentos de reducir los combustibles fósiles como un golpe a sus economías.

“Estoy sorprendido por este feroz ataque de lo que se denomina ‘eliminación progresiva’ del petróleo o reducción de la dependencia del crudo como fuente de energía con tal ferocidad que quizá se corresponda con la avaricia de Occidente en general por hacerse con el control de la economía”, dijo el ministro del Petróleo de Kuwait, Saad Al Barrak, en la Conferencia Árabe sobre Energía.

Asimismo, acusó a Occidente de haber “saqueado” la riqueza de Asia y África como potencia colonial, aplicando un doble rasero en su intento de tomar la iniciativa “para garantizar la seguridad del medio ambiente humano mediante acuerdos climáticos”.

En la declaración de clausura del encuentro celebrado en Doha, se recomendaron medidas para desarrollar los combustibles fósiles, como el desarrollo de empresas energéticas nacionales y la creación de mecanismos “para mantener los niveles de bombeo y trabajar para proporcionar capacidades de producción adicionales”.

En cuanto al clima, los países árabes deberían adoptar “políticas de desarrollo equilibradas, que incluyan la integración de la dimensión medioambiental en los planes de desarrollo”, añadiendo que también habría que invertir en energías renovables, hidrógeno y energía nuclear.

Fuentes conocedoras de los debates afirmaron que el líder de EAU en la COP28, Sultan al-Jaber, recibió presiones de Arabia Saudita -líder de facto de la OPEP, grupo al que también pertenece los emiratíes- para eliminar cualquier mención a los combustibles fósiles, algo que no hizo en el borrador del texto.

Ana Juárez

Entradas recientes

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

9 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

11 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

12 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

12 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

12 horas hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

12 horas hace

Esta web usa cookies.