Nuevo Leon

Linares, Pueblo Mágico de Nuevo León

NUEVO LEÓN.- El municipio de Linares, ubicado a 136 kilómetros de Monterrey, es un pueblo mágico que tiene una arquitectura diferente que se puede disfrutar desde la llegada. Pasear por la plaza principal y admirar construcciones como la Catedral San Felipe Apóstol es sólo el inicio de la experiencia.

Aquí encontrarás helados preparados de la misma forma desde 1901 y una panadería que endulza la vida a los linarenses desde 1917.

Además es un pueblo con muchas leyendas y están orgullosos de ello. Tanto que en el Museo de Linares puedes conocer un poco más acerca de las famosas “Brujas de La Petaca”.

No muy lejos de la plaza principal también se encuentra la reserva natural Baños de San Ignacio, donde se encuentran los seres vivos más antiguos: los estromatolitos, que son arrecifes microbianos que datan desde hace más de 2 mil millones de años.

Linares es un Pueblo Mágico que alberga muchos secretos y se tiene que visitar en más de una ocasión para conocerlos todos.

El Pueblo Mágico de Linares, Nuevo León cuenta con varios lugares para visitar, aquí destacamos los mejores.

Catedral de San Felipe Apóstol: La iglesia fue construida en 1770 por los misioneros franciscanos y está dedicada a San Felipe, de ahí el nombre.

De la construcción se destaca el estilo barroco depurado y fue la primera sede episcopal del noreste de México.

Acueducto Colonial: Es un monumento histórico construido hace 300 años y es el único en su tipo en el noreste del país.

Presa Cerro Prieto: Es uno de los tres embalses con los que cuenta Nuevo León, la presa Cerro Prieto es la segunda más grande de la entidad.

En ella se puede disfrutar un día de campo en las instalaciones, pues cuenta con asadores y alberca.

Museo de Linares: En las instalaciones se presentan exposiciones permanentes de talla internacional además de contar con un espacio permanente donde se puede conocer la evolución histórica de la región.

Baños de San Ignacio: Esta Reserva Natural cuenta con un importante humedal inscrito como sitio RAMSAR ante las Naciones Unidas, así como con una gran biodiversidad de flora y fauna nativa de la región y especies endémicas.

Ana Juárez

Entradas recientes

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

4 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

4 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

4 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

4 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

4 horas hace

Triatlón ASTRI Cancún, un referente a nivel nacional: Ana Paty Peralta

• Participan más de mil competidores en su tercera edición CANCÚN.- Con un ambiente lleno…

5 horas hace

Esta web usa cookies.