Salud

Llaman a sumarse a la lucha contra el dengue

CANCÚN.- La limpieza de patios, jardines y azoteas de los hogares de las y los quintanarroenses es una de las principales estrategias de prevención del dengue, Zika y chikungunya, enfermedades transmitidas por la picadura del mosco Aedes aegypti, cuya presencia puede incrementarse luego de las lluvias registradas en la entidad.

Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud y Director General de los Servicios Estatales de Salud, hizo un llamado a las y los ciudadanos para realizar el saneamiento básico de sus viviendas y eliminar todos aquellos recipientes que puedan servir como depósitos de agua, ya que éstos sirven de criaderos del mosco transmisor de dichas enfermedades.

Estas acciones de limpieza son muy sencillas, pero son de las prioritarias, pues disminuyen la probabilidad de tener una mayor incidencia de estos padecimientos”, dijo el secretario de Salud.

La recomendación es que las y los ciudadanos repliquen la estrategia “Lava, tapa, voltea y tira” en sus viviendas para reducir riesgos de enfermarse, “es muy importante que lavemos y tapemos los depósitos utilizados para almacenar agua de uso común, así como voltear o tirar aquellos que están en desuso, pero que pudieron acumular agua con las recientes lluvias”.

También solicitó a las y los ciudadanos que permitan el acceso del personal de salud, debidamente acreditado y uniformado a sus hogares, para que apliquen larvicida en los contenedores de agua y con ello fortalecer la estrategia de lucha contra el dengue, “nos han reportado que muchas de las viviendas que visitan se encuentran cerradas, o que a veces no se les permite el acceso para realizar su trabajo”.

En cuanto a las acciones de fumigación destacó que éstas impactan en los moscos en su etapa adulta, es decir, que no tienen efecto en las larvas, de ahí la importancia de sumar esfuerzos con las y los ciudadanos para el saneamiento básico que reduce el riesgo de reproducción del mosco transmisor.

Flavio Carlos Rosado, comentó que el personal del área de vectores continúa con acciones de control larvario verificando las ovitrampas, para recolectar moscos y estudiar si se trata de especies transmisoras de enfermedades.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

5 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

5 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

5 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

5 horas hace

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…

6 horas hace

Quintana Roo respalda las 18 acciones del Plan México anunciadas por Claudia Sheinbaum: Mara Lezama

Anuncia Mara Lezama apoyo decidido a las 18 acciones del Plan México anunciadas por la…

6 horas hace

Esta web usa cookies.