Turismo

Llevan a cabo Feria de Empleo del Sector Turismo 2024

CHIAPAS.- El secretario de Economía y del Trabajo (SEyT), Carlos Salazar Estrada, en compañía de Katyna de la Vega Grajales, secretaria de Turismo, inauguró la Feria de Empleo del Sector Turismo Chiapas 2024.

Este importante evento se realizó en Tuxtla Gutiérrez. El titular de la SEyT destacó la importancia de organizar esta actividad de manera conjunta con la Secretaría de Trabajo y Previsión Social y la Secretaría de Turismo, dirigida al sector turístico, con el propósito de generar acciones de empleabilidad mediante las ofertas de trabajo para este importante sector de la economía.

Salazar Estrada agradeció el esfuerzo de las y los representantes de las 41 empresas participantes que ofertaron más de 400 plazas vacantes enfocadas al sector turismo, y destacó la presencia de empresas de la Riviera Maya, que reconocen el desempeño y la calidad de la mano de obra chiapaneca.

Con ello, se brindó la atención a más de 250 personas buscadoras de empleo, con la certeza de llevar buenas noticias a casa luego de haber conseguido una oportunidad laboral.

El funcionario dio a conocer que en los casi seis años de administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se han realizado 64 eventos de Feria de Empleo, con atención a más de 23 mil personas, en los que se ha colocado a unas ocho mil 500 personas en espacios dignos, con la certeza de contar con servicios médicos y acceso al crédito de vivienda.

De igual modo, Salazar Estrada resaltó lo importante de este evento por ser la primera vez que se hace de forma híbrida. “Esto quiere decir que se realizó de manera presencial en la sede de Tuxtla Gutiérrez y de forma virtual conectó a las oficinas regionales de Tapachula, Comitán, Palenque y San Cristóbal de Las Casas y, de esta forma, se pudo extender la atención a las y los buscadores de empleo y empleadores, lo que permite generar, a través de la conexión virtual, un espacio donde se ofertaron vacantes de todas las regiones de Chiapas”, refirió.

El evento permitió también que las personas que se acercaron a las oficinas regionales de forma virtual, fuera de la sede, conocieran las ofertas presentadas tanto dentro como fuera del estado, ya que se contó con una sala especializada en ofrecer la demanda de las empresas foráneas.

“Dicho formato nos permite acceder a un mayor número de población, ya sea que cuente con teléfono móvil para la conexión o asistiendo a cualquiera de nuestras oficinas”, remarcó.

Finalmente, este mecanismo de vinculación laboral forma parte de las estrategias de atención a la población chiapaneca, además de la Bolsa de Trabajo, Días por el Empleo, Talleres para Buscadores de Empleo, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros, mediante los cuales el Gobierno del Estado y el Federal brindan atención sin distinción de clase social.

Ana Juárez

Entradas recientes

Nuevo León impulsa desarrollo turístico en la zona citrícola con miras al Mundial 2026

NUEVO LEON.- Con el objetivo de fortalecer el desarrollo regional e impulsar el turismo en las…

35 minutos hace

Amores perros vuelve a triunfar en Cannes

FRANCIA.- Veinticinco años después de estremecer la Croisette, Amores perros regresó al Festival de Cannes…

1 hora hace

Quintana Roo lidera la Red Nacional de Alcaldes de Pueblos Mágicos: SEDETUR

QUINTANA ROO.- En un acto solemne, ante el senador por Quintana Roo, y presidente de…

1 hora hace

Maestros de nuevo se van paro de labores en Cancún; habrá mega marcha en hora pico

Alrededor de mil maestros de educación básica realizaron un paro laboral de 24 horas en…

1 hora hace

A China le preocupa el proyecto Cúpula Dorada de Trump

ESTADOS UNIDOS.- China está "muy preocupada" por el proyecto estadounidense de escudo antimisiles Cúpula Dorada…

2 horas hace

Zapopan avanza acciones preventivas de cara al temporal

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan, a través de su Coordinación General de Servicios Municipales, ya…

2 horas hace

Esta web usa cookies.