Nacional

López Obrador acusa a la CIRT de censura contra La Hora Nacional

CIUDAD DE MÉXICO.- os integrantes de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) actuaron “afanositos” al adelantarse al Instituto Nacional Electoral (INE) para censurar La Hora Nacional, criticó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo que llamó a los medios públicos a ajustarse a la imparcialidad, aunque el instituto exagere.

“Es algo inédito, no cabe duda que estamos viviendo tiempos interesantes, yo pensaba que ya no existía La Hora Nacional, y se atrevieron a censurarla, a La Hora Nacional”.

“A lo mejor ahora La Hora Nacional está más escuchada pero antes no, era como un Tafil… Muy afanositos, con todo respeto, ganagracias, los de la cámara, ¡claro! Afanositos, se apuraron a censurar”, dijo al ser cuestionado en su conferencia de prensa, ayer.

Al mandatario se le preguntó si haría un llamado a los medios públicos, pues el INE sí cuenta con una medida cautelar contra La Hora Nacional y también ha emitido otra contra Canal Once.

“Que respeten todos y aunque estén exagerando y actuando de manera tendenciosa los del INE, los del tribunal, que les hagan caso. A nosotros nos bajan (conferencias)”.

Recordó el caso en el que incluso le ordenaron no hablar de Xóchitl Gálvez, candidata de PAN, PRI y PRD, por presunta violencia de género. “Una vez hasta distorsionaron lo que aquí dijimos, y de todas maneras les hicimos caso. No caer en provocaciones porque andan de mal humor”.

Ayer, el INE no hizo excepción, pues ordenó al Ejecutivo federal bajar sus conferencias del 2, 6 , 7, 8 y 9 de febrero por emitir expresiones que rompen con el principio de neutralidad.

En atención a una denuncia hecha por el PRD, la Comisión de Quejas y Denuncias determinó que las expresiones respecto de incentivos fiscales, la compra de plantas eléctricas y hospitales, estadísticas de seguridad, y su opinión sobre la prisión preventiva, la basificación de trabajadores en el sector salud y las políticas “neoporfiristas” no entran en las excepciones para las que se permite la propaganda gubernamental.

Durante la sesión, la consejera Claudia Zavala, presidenta de la comisión, también dio cuenta de que se recibió un oficio de la Consejería Jurídica de la Presidencia, en el que “formula algunos alegatos respecto de los que la comisión no puede censurar las manifestaciones y opiniones políticas del Presidente, en las conferencias, porque dice se emitieron en el ejercicio de la libertad de expresión”.

Ana Juárez

Entradas recientes

Aseguran camioneta con cartuchos y droga en Villa Hidalgo

JALISCO.- Uniformados de la Secretaría de Seguridad Jalisco adscritos a la Fuerza Interinstitucional Regional (FIR)…

7 horas hace

Aseguran más de 10 hectáreas de plantas de marihuana en Altos Norte de Jalisco

JALISCO.- Oficiales de la Secretaría de Seguridad adscritos a la Policía Regional localizaron y aseguraron…

7 horas hace

Playas seguras en Cancún

En esta temporada vacacional, las playas de Cancún se han convertido en un destino predilecto…

12 horas hace

Una Cybertruck queda atascada en playa de Yucatán

YUCATÁN.- Una camioneta Cybertruck de Tesla, valuada en más de 2 millones de pesos, quedó…

12 horas hace

Prohíben comercio ambulante en las playas de Cancún

El gobierno municipal de Benito Juárez, a través de la Dirección de Comercio y Servicios…

12 horas hace

Cancunenses aprovechan el fin de semana para visitar las playas

Para muchos cancunenses, la rutina laboral diaria a menudo impide disfrutar de los hermosos escenarios…

12 horas hace

Esta web usa cookies.