Nacional

López Obrador anuncia aumento salarial de 10% para los docentes

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este miércoles, día del maestro, un aumento salarial del 10% para los docentes del país, con el que pasarán a cobrar 17,635 pesos mensuales (1,047,2 dólares), lo que representa una subida total de 47.5% durante su sexenio (2018-2024).

“El día de hoy se anuncia que el aumento anual a los maestros de educación básica federalizada será del 10%, en promedio. Se trata de un reconocimiento especial a maestras y maestros de México. Al mediodía de hoy daré a conocer otros importantes avances en materia educativa y también otras prestaciones”, informó.

López Obrador señaló en su conferencia matutina que el sueldo actual se compara con los 11,952 pesos mensuales (709.7 dólares) que recibían los docentes al final de la presidencia de Enrique Peña Nieto (2012-2018).

También resaltó un “incremento de prácticamente el doble” en su sexenio para los trabajadores administrativos de la educación, quienes ahora ganarán 16,778 pesos (996.3 dólares) al mes frente a los 8,430 pesos anteriores (500.6 dólares).

Y destacó un avance del 188% en el periodo en el salario de los profesores bilingües de educación indígena al alcanzar 17,278 pesos mensuales (1,026 dólares) ante los 5,994 pesos (355.9 dólares) de hace seis años.

Estos incrementos implican un gasto de 175,000 millones de pesos (casi 10,392 millones de dólares) adicionales a lo presupuestado, detalló el presidente.

“Es motivo de gran satisfacción el poder afirmar que durante nuestro gobierno jamás le hemos faltado el respeto a nuestras maestras y maestros, eso ha sido lo primero, el trato digno que merecen y que se han ganado con su responsabilidad y abnegación quienes nos enseñan a escribir, leer y contar”, aseguró.

Las subidas salariales se anuncian mientras México celebra este 15 de mayo el Día del Maestro, cuando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el mayor sindicato disidente de docentes del país, comenzará un paro nacional para presionar a López Obrador ante las elecciones presidenciales del 2 de junio.

El presidente indicó que los dirigentes de la CNTE no aceptaron estar como invitados en la ceremonia del día del maestro del Gobierno, por lo que se reunirán el jueves para que él reciba el pliego petitorio de los docentes.

“Hemos procurado mejorar sus condiciones salariales y sus prestaciones sociales hasta el límite de nuestras posibilidades”, defendió el mandatario.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan estrategia transversal ‘Legado, Programa de Apoyo a Policías del Estado y sus Familias’

JALISCO.- En una labor conjunta del Gobierno Estatal, academia e iniciativa privada se presentó la…

3 horas hace

Revelan poster alusivo a Monterrey como sede de la Copa de futbol 2026

El Gobierno de la ciudad y organizadores de la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026,…

4 horas hace

Guadalupe, la ciudad anfitriona del Mundial se transforma y deja legado a su gente

NUEVO LEON.-Con una inversión de 200 millones de pesos, el alcalde de Guadalupe, Héctor García…

4 horas hace

Consolidaremos a Nuevo León como la mejor sede del Mundial FIFA 2026.- Samuel García

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda, acompañado del Encargado de Despacho de…

4 horas hace

Tlajomulco instala Consejo Técnico Catastral

TLAJOMULCO.- Con el objetivo de revisar los valores de suelo urbano, rústico y de construcción…

6 horas hace

El Registro Civil: un aliado en la formalización de compromisos

El matrimonio, considerado una alianza de por vida, otorga a las parejas un reconocimiento legal,…

7 horas hace

Esta web usa cookies.