Nacional

López Obrador estima que la economía mexicana crecerá en 2023

CIUDAD DE MÉXICO.- Pese a un entorno mundial de incertidumbre tras la pandemia por Covid-19 y el impacto de la guerra entre Ucrania y Rusia, el presidente Andrés Manuel López Obrador vaticinó que la economía de México logrará un crecimiento de alrededor de 4% al finalizar este año.

En un resumen sobre el estado de la economía durante los primeros cinco meses del año, el jefe del Ejecutivo federal también comentó que esta estimación puede verse reflejada para el próximo año, el último de su gestión.

“Ya estamos levantando la situación en comparación con la pandemia. Nuestro pronóstico para este año es que podemos llegar a 4% de crecimiento anual. Y lo mismo el año próximo que ya va a ser el último año de gobierno, pero nos tocó este imprevisto (pandemia) y estamos saliendo”, sostuvo.

Pese al optimismo del Ejecutivo federal, el Banco de México (Banxico) consideró ayer que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año llegará a un 2.3%, un 1.6% arriba de que estimó en un informe anterior.

El banco central consideró ayer que es un escenario donde la alta inflación seguirá permeando en el mundo a lo que se le debe sumar la incertidumbre por los conflictos geopolíticos en Europa del este.

La subgobernadora Galia Borja abundó ayer que el pronóstico del PIB está sujeto a riesgos ante la elevada incertidumbre y el complejo panorama que prevalece en la economía mundial.

De acuerdo con el mercado reflejado en el encuesta de Citibanamex, México alcanzará un crecimiento económico del 1.9%.

Cabe señalar, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) previó que la economía nacional registraría un crecimiento anual del 3%.

De igual forma, López Obrador destacó que durante mayo, se lograron crear 40 mil nuevos empleos en el país por lo que se prevé que la cifra de personas con trabajo llegue a los 22 millones, superando la cifra antes de la pandemia por coronavirus.

“Nos ha ido muy bien en el empleo. Es cifra récord. Son 21 millones 862 mil 909 trabajadores en el IMSS. Cerramos mayo con más de 40 mil empleos. Pronto, este año vamos a pasar de 22 millones. En comparación con febrero de 2020 tenemos un millón 249 mil 373 empleos adicionales”, señaló.

El mandatario también comentó que en cuanto a captación de remesas, se estima que para el final de este año se logre el ingreso de 60 mil millones de dólares, por lo que agradeció a los migrantes mexicanos su aportación a la economía de las familias más pobres del país.

Ayer, Banxico expuso que el flujo de remesas aumentó 10.1% en el primer trimestres de 2023, por lo que ya acumula 36 meses al alza. De enero a abril de 2023, el valor de los ingresos por remesas fue de 18 mil 974 millones de dólares.

Ana Juárez

Entradas recientes

Va la CNTE con bloqueos en distintos puntos de la CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) anunciaron…

5 segundos hace

Sheinbaum llama a actuar con responsabilidad ante asesinato de funcionarios

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo exhortó este miércoles a no caer en…

4 minutos hace

Trump promete construir el ‘Domo Dorado’, un sistema de defensa antimisiles para proteger a Estados Unidos

Durante un mitin de campaña, Donald Trump presentó su propuesta de un escudo antimisiles al…

11 horas hace

Confirman que piloto extranjero maniobraba el Buque Cuauhtémoc durante choque en Mazatlán

La Secretaría de Marina informó que un práctico estadounidense estaba a cargo de las maniobras…

11 horas hace

El Sindicato de Volqueteros se suma a la construcción de paz que lidera Estefanía Mercado en Playa del Carmen

• La Presidenta Municipal inaugura canchas deportivas en el histórico Sindicato “José Quiam Chan” y…

11 horas hace

Atenea Gómez Ricalde anuncia mural ganador para el Centro de Bienestar Animal

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, anunció a la ganadora de la convocatoria…

11 horas hace

Esta web usa cookies.