Nacional

López Obrador se reune con padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se reunió con los padres de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos durante la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre del año 2014, en Iguala, Guerrero.

La reunión se llevó a cabo en Palacio Nacional, donde también estuvieron presentes la titular de la Secretaría de Gobernación, Luisa María Alcalde; el fiscal especial del caso, Rosendo Gómez Piedra, y el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Alejandro Encinas.

En este encuentro con los padres de las víctimas se dieron a conocer los avances en las indagatorias sobre el caso, que está por cumplir nueve años.

Tras 4 horas, las madres y padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión que sostuvieron esta tarde con el presidente Andrés Manuel López Obrador en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Vidulfo Rosales, asesor legal del caso, dijo que solicitaron información sobre una comunicación que interceptó la Novena Región Militar 35 de zona del 27 Batallón de Infantería. Ésta da cuenta de que se llevaron a 17 estudiantes el día 26 de septiembre, a las 10:00 de la noche.

“La intercepción telefónica que hizo a un jefe policiaco y a un jefe del grupo delictivo ‘Guerreros Unidos’, que hizo el Ejército a las 10:00 de la noche del 26 de septiembre, está hablando que se están llevando a 17 estudiantes a un lugar. De esa intercepción telefónica sólo hay una hoja por escrito, una hoja transcrita ¿Qué necesitamos? Necesitamos la comunicación completa, el dispositivo donde se guardó esa intervención telefónica que hizo el Ejército Mexicano”.

Señaló que parte de esta información la pudieron conocer a través de la apertura que el propio presidente hizo de los archivos militares ante una petición que se hizo en el año 2021, pero que se les entregó incompleta.

“Lo que el presidente refiere es que ya se entregó toda la información. Nosotros lo que le estamos diciendo es que no, que hay información faltante. Si bien es cierto que se abrieron esos archivos y se entregó, esa información es parcial. Falta mucho todavía que completar esa información”.

De acuerdo con Emiliano Navarrete, padre de José Ángel Navarrete, el Grupo Interdisciplinario de Expertas y Expertos Independientes les proporcionó en su último informe el folio y la ruta de estos documentos y grabaciones.

“Los expertos nos dijeron que existen esos documentos y tenían conocimiento de dónde los habían movido. Entonces ésa es la postura ante el presidente, de que necesitamos esos documentos…”.

Dijo el padre de uno de los estudiantes desaparecidos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tulum implementará 400 carritos de golf para movilidad

CIUDAD DE MÉXICO.- El Aeropuerto Internacional de Tulum 'Felipe Carrillo Puerto' en Quintana Roo, y…

56 minutos hace

Yucatán reúne a 65 embajadores en torno al Renacimiento Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, recibió a más de 60…

1 hora hace

Vehículo cae desde tercer piso de estacionamiento en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- La Alcaldía Miguel Hidalgo en la Ciudad de México dio a conocer…

1 hora hace

Banderazo de salida al programa Salud Casa por Casa en San Luis Potosí

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio este sábado el banderazo de salida…

2 horas hace

Zapopan entregó 70 títulos de propiedad a familias de la zona norte del municipio

ZAPOPAN.- El Gobierno de Zapopan llevó a cabo la entrega de 70 títulos de propiedad…

7 horas hace

Concluyen labores de extinción en incendio forestal de Puerto Vallarta

PUERTO VALLARTA.- Autoridades de los tres órdenes de gobierno concluyeron exitosamente los trabajos de combate…

7 horas hace

Esta web usa cookies.