Nacional

López Obrador se sube por primera vez al Tren Maya

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se subió por primera vez al Tren Maya en un recorrido de supervisión que, según estimaciones, debería durar entre ocho y nueve horas.

Al finalizar su Quinto Informe de Gobierno, el presidente y su comitiva salieron a las 13:30 de la estación San Francisco Campeche con destino a Hecelchakán.

Se informó que el tramo de 57.6 kilómetros se recorrería a una velocidad de 60 kilómetros por hora. Sin embargo, en lugar de una hora, el tren tardó cuatro horas en llegar a Hecelchakán, aunque no se informó si realizaron una parada en la estación intermedia de Tenabo.

Desde Hecelchakán, el presidente, los empresarios encargados de la construcción de esta mega obra y otros funcionarios que lo acompañaron partieron alrededor de las 17:30 horas para dirigirse a Teya, una de las dos estaciones en Mérida.

De Hecelchakán a Teya son 117 kilómetros que recorren a una velocidad de entre 60 y 80 kilómetros por hora, según lo comentado por el presidente López Obrador desde el 11 de agosto.

El mandatario federal se quedará a dormir la noche de este viernes en Mérida y el sábado 2 de septiembre recorrerá los trayectos 3 y 4, que son de Teya, en Mérida, a Chichen Itzá, que son 116.7 kilómetros. En ese punto se prevé que el presidente sostenga una reunión con arqueólogos para inaugurar “Chichén viejo”.

Después se volverá a subir al Tren Maya para llegar hasta Cancún, en un trayecto de 183.26 kilómetros.

Todavía el 11 de agosto, el mandatario federal sostenía que entre los invitados al recorrido de este fin de semana estaría la prensa, aunque ironizó que el tren iría a la mitad de la velocidad programada porque si viajara a 160 kilómetros por hora, en las noticias se diría: “Esta noche en Hechos… se descarriló el Tren Maya”.

Fue hasta el 24 de agosto, una semana antes de este recorrido, que el presidente anunció que no invitaría a los medios, ya que solo sería un viaje de supervisión, como el que hace cada 15 días, y que solo irían él y los empresarios encargados de la obra.

“Vaya a hacer un reportaje Loret de Mola de que el tren va más despacio que si se fuese a caballo o en cayuco. ¿Y por qué?, ¿qué necesidad? Mejor vamos a hacer la supervisión nosotros”, rectificó en aquel momento.

Ana Juárez

Entradas recientes

Policías de Tlajomulco ejecutan orden de aprehensión contra dos sujetos en coordinación con la FGR

TLAJOMULCO .– La madrugada del 5 de abril de 2025, dos hombres fueron detenidos por…

1 hora hace

Controlado el Incendio de basura en la parte baja del paso a desnivel en Avenida Gonzalitos y Constitución en Monterrey

NUEVO LEON – Un incendio provocado por basura ubicado en la Avenida Gonzalitos, en el…

16 horas hace

Wall Street: peor jornada desde 2020 tras aranceles de Trump

Al terminar la sesión de este jueves 3 de abril, el tecnológico Nasdaq cayó un…

18 horas hace

Detienen a “Treviño”, operador de Los Chapitos y responsable de ataques con explosivos en Culiacán

José Manuel Labrada Cárdenas, alias “Manuel” o “Treviño”, fue detenido en un motel al norte de Culiacán, Sinaloa, este…

18 horas hace

La SEA confirmó que ha sido detectado el primer caso de influenza aviar A (H5N1) en una persona en México

De acuerdo con la autoridad sanitaria, una niña de tres años, residente de Durango, se contagió…

18 horas hace

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

19 horas hace

Esta web usa cookies.