Salud

Los beneficios de abrazar para nuestra salud

CIUDAD DE MÉXICO.- “Todo lo que trae alegría debe ser compartido, la felicidad nació gemela”. Aparentemente, según nos indica la ciencia, el poeta Lord Byron no iba demasiado desencaminado al escribir esta frase que el tiempo ha convertido en una de sus citas célebres.

Y es que varios estudios ya han demostrado que para el ser humano, un animal social por naturaleza, mantener un buen vínculo con nuestros allegados se traduce en una vida más feliz, pero también más longeva y sana. ¿Por qué? La respuesta es relativamente sencilla: nuestras emociones, incluso aquellas de duración muy limitada, están estrechamente ligadas a nuestra salud física.

El estrés prolongado, por ejemplo, desencadena un proceso en nuestro sistema nervioso simpático que deja a los folículos pilosos sin melanocitos, fomentando la aparición de canas. Asimismo, el sistema digestivo es uno de los más afectados por los periodos de estrés y ansiedad debido al vínculo entre el cerebro y el intestino, dos órganos que se encuentran en constante comunicación.

Pero no todo son afectaciones negativas en el mundo de las emociones. En este sentido, cabe destacar cierta costumbre de las relaciones sociales que, en pocos segundos, logra desencadenar un mecanismo químico que reduce el estrés y propicia nuestro bienestar: el abrazo.

Así lo explica la neurociencia: el contacto físico de un abrazo reduce la segregación de cortisol en nuestro cerebro, permitiendo que se libere oxitocina y serotonina, neurotransmisores ampliamente reconocidos como hormonas de la felicidad. Además, estabiliza la frecuencia cardíaca, disminuye la presión arterial y fortalece el sistema inmunológico.

Por tanto, un simple abrazo de entre 5 y 10 segundos no solo mejora el estado de ánimo, sino que tiene beneficios directos sobre el funcionamiento de nuestro cuerpo. Tanto es así que la comunidad científica ha llegado a afirmar que el aislamiento y la falta de contacto social aumenta alrededor de un 30% el riesgo de mortalidad.

El día 21 de enero, se celebró el Día Internacional del Abrazo, una fecha de origen simbólico que, en realidad, tiene un sentido científico mucho más importante: es un gran día para reflexionar sobre nuestras rutinas e incorporar aquellos pequeños hábitos que nos pueden ayudar a vivir una vida más feliz y saludable.

Ana Juárez

Entradas recientes

¡Cuidado con los golpes de calor! ¿cómo podemos evitarlos?

Aunque la primavera suele asociarse con temperaturas más agradables que las del verano, en diversas…

7 minutos hace

Realiza la edición 40 de “Cancún Nos Une” en la Supermanzana 92

Este jueves, se celebró la cuadragésima edición de la jornada "Cancún Nos Une", un evento…

17 minutos hace

DIF Guadalajara Conmemora el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

GUADALAJARA .– Con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, el Sistema para…

33 minutos hace

Acuerdan Monterrey y grupo Alen retomar programa “Reciclar para ganar”

NUEVO LEON.-Dentro de los esfuerzos del Gobierno de Monterrey por convertir a la ciudad en…

38 minutos hace

Fuerte accidente en Cabo Corrientes en Jalisco

JALISCO – Un aparatoso accidente ocurrió en el kilómetro 148 de la carretera federal 200…

2 horas hace

Confirma Volvo un billón de dólares de inversión para su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda se reunió con directivos de la…

2 horas hace

Esta web usa cookies.