Salud

Los beneficios para las mujeres de llevar una dieta libre de azúcar

CIUDAD DE MÉXICO.- El exceso de azúcar en el cuerpo es perjudicial, ya que puede generar obesidad, diabetes de tipo 2 y caries dental. Es más, tanto en adultos como en niños, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda reducir la ingesta de azúcares libres a menos del 10 % de la ingesta calórica total, aunque la OMS sugiere que se reduzca aún más la ingesta de azúcares libres a menos del 5 % de la ingesta calórica total.

Los niveles de azúcar elevados pueden traer duras consecuencias para el organismo, como la diabetes. Esta grave enfermedad se presenta cuando el cuerpo no produce suficiente insulina, la glucosa permanece en la sangre y no llega a las células.

“La diabetes es una afección en la que los niveles de azúcar en la sangre están demasiado altos. Si usted tiene diabetes tipo 1 o tipo 2, es muy importante que mantenga los niveles de azúcar en la sangre dentro de los valores deseados. Podría necesitar chequear sus niveles de azúcar en la sangre varias veces al día”, precisó el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

La pérdida de memoria ocurre principalmente por la vejez, aunque hay otros aspectos que pueden afectarla.

Y para muchas mujeres que buscan una dieta saludable que les permita bajar esos kilos de más, encontrar el cuerpo que siempre quisieron y aún así llevar una vida con una buena alimentación y saludable, dejar de lado los alimentos que tienen azúcar es una gran opción que traerá muchos beneficios al organismo.

La revista Mejor con Salud explica el porqué es tan difícil dejar de consumir azúcar. Al respecto, la revista menciona una revisión compartida en Current Opinion in Clinical Nutrition & Metabolic Care, en la que se detalla que el azúcar “estimula el sistema de recompensa del cerebro. Este, aunque está relacionado con los procesos de supervivencia, también tiene relación con los comportamientos adictivos”.

El sarro se produce por la acumulación de bacterias y otras sustancias en la placa bacteriana, la cual con un cepillado y una correcta higiene bucodental puede eliminarse.

Este estímulo es similar al que generan las drogas opiáceas, de manera que existen hipótesis que sugieren que un consumo abundante e intermitente de azúcar provoca efectos dopaminérgicos, colinérgicos y opioides, lo cual explicaría por qué es tan difícil dejar de ingerir los alimentos que la contienen.

No obstante, este es un reto que muchas personas se esfuerzan en hacer, ya sea para bajar de peso o sencillamente tener una mejor calidad de vida, pero que trae síntomas como fatiga o debilidad física, mareos, náuseas, ansiedad, inquietud o irritabilidad, estado de ánimo depresivo, cambios en los patrones de sueño, como dificultad para dormir y problemas de concentración.

La curva de las uñas, su grosor, el color, la textura, el brillo, su fragilidad, los surcos y las crestas son elementos que dicen mucho.

Estos son los beneficios de dejar de consumir azúcar:

Previene los cálculos renales: el consumo de alimentos ricos en azúcar está relacionado con complicaciones de los cálculos renales. De hecho, un trabajo divulgado en Clinical Journal of the American Society of Nephrology sugirió que el consumo de refrescos endulzados con azúcar se asocia con un mayor riesgo de formación de cálculos. Así las cosas, cuando se limita su consumo, las probabilidades de padecer esta afección disminuyen de forma considerable.


Cuida la salud hepática: “una investigación compartida a través de la revista Journal of Hepatology detalla que el consumo de azúcares agregados está vinculado a un mayor riesgo de enfermedad del hígado graso no alcohólico y esteatohepatitis no alcohólica”, dice Mejor con Salud.


Permite un peso corporal estable: el consumo excesivo de esta sustancia puede llevar a problemas de sobrepeso u obesidad, por lo que al reducir su consumo el almacenamiento de grasa también reducirá poco a poco.


Mejora la salud cardiovascular: otro estudio de Journal of Nutritional Science and Vitaminology determinó que el exceso de azúcar en el organismo aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares al causar cambios negativos en los perfiles del metabolismo. De este modo, cuando se limita su consumo, se previenen afecciones como infartos, ataques cardíacos, problemas de hipertensión, entre otros.

“La investigación determinó que disminuir la ingesta de azúcar en al menos un 10 % del total del consumo diario de energía puede reducir este riesgo”, destaca Mejor con Salud.

Ana Juárez

Entradas recientes

Trump promete construir el ‘Domo Dorado’, un sistema de defensa antimisiles para proteger a Estados Unidos

Durante un mitin de campaña, Donald Trump presentó su propuesta de un escudo antimisiles al…

5 horas hace

Confirman que piloto extranjero maniobraba el Buque Cuauhtémoc durante choque en Mazatlán

La Secretaría de Marina informó que un práctico estadounidense estaba a cargo de las maniobras…

5 horas hace

El Sindicato de Volqueteros se suma a la construcción de paz que lidera Estefanía Mercado en Playa del Carmen

• La Presidenta Municipal inaugura canchas deportivas en el histórico Sindicato “José Quiam Chan” y…

5 horas hace

Atenea Gómez Ricalde anuncia mural ganador para el Centro de Bienestar Animal

ISLA MUJERES.- La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, anunció a la ganadora de la convocatoria…

5 horas hace

¿Por qué los mataron? Ximena y José: el círculo cercano a Clara Brugada

Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores y pareja sentimental, fueron asesinados en un ataque directo;…

5 horas hace

Noroña debe explicar por qué un ciudadano le ofreció disculpas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- Será el senador Gerardo Fernández Noroña quien deba explicar por qué un…

6 horas hace

Esta web usa cookies.