Internacional

Lula tiene 18 puntos desventaja ante Bolsonaro

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva mantiene una amplia ventaja (18 puntos) frente al actual mandatario Jair Bolsonaro faltando casi dos meses para la elección, según una encuesta divulgada este jueves.

El líder de la izquierda, de 76 años, reúne el 47% de la intención de voto para las presidenciales del 2 de octubre, frente a un 29% del presidente ultraderechista, según los resultados de la consultora Datafolha.

En la encuesta anterior, publicada el 23 de junio, Lula también había obtenido 47% contra un 28% de Bolsonaro.

Bolsonaro, de 67 años, ganó tres puntos entre los más pobres (54% siguen apoyando a Lula, 23% a Bolsonaro) y seis puntos entre las mujeres (46% a favor de Lula y 27% de Bolsonaro), pero perdió seis puntos entre los votantes más ricos (33% prefieren a Lula, 41% a Bolsonaro).

El presidente todavía no parece beneficiarse por completo de las ayudas sociales que anunció su gobierno este mes, como el aumento de 400 a 600 reales (unos 110 dólares) mensuales del programa Auxilio Brasil, antiguo Bolsa Familia creado por Lula, o la transferencia de 1.000 reales mensuales (185 dólares) para camioneros, entre otras.

Faltando dos semanas para el inicio oficial de las campañas, pero ya con numerosas apariciones públicas de Lula y Bolsonaro, las cifras muestran una elección polarizada entre ambos, seguidos de lejos por el resto.

Tercero se ubica el centroizquierdista Ciro Gomes, con 8% de los apoyos, a distancia de un tercer pelotón encabezado por la senadora Simone Tebet (2%), representante de una “tercera vía” que no ha logrado despegar.

En un eventual balotaje, el 30 de octubre, Lula sumaría 55% de los votos contra 35% de Bolsonaro, una ventaja levemente inferior a la registrada el mes pasado (57% Lula, 34% Bolsonaro), según Datafolha

Hay una consolidación, los votantes de Lula y de Bolsonaro están bastante convencidos de su voto”, dijo a la AFP el analista político Adriano Laureno, de la consultora Prospectiva.

Laureno sostiene que cuando la población más pobre empiece a recibir el aumento en sus transferencias (a partir de agosto) y “esa renta de hecho ingrese a la economía, eso genera un efecto de bienestar, aumenta el consumo, el empleo” y eso “puede ayudar a reducir la ventaja de Lula”.

Pero estima que estas políticas no producirán a tiempo “el impacto que Bolsonaro necesita” para vencer en la elección. Y esto puede fortalecer aún más la estrategia de “conflicto institucional” promovida por el mandatario, afirma.

En los últimos días, Bolsonaro lanzó oficialmente su candidatura a la reelección con ataques al Supremo Tribunal Federal y a la justicia electoral, y ante embajadores extranjeros volvió a cuestionar la fiabilidad del sistema de voto electrónico de Brasil.

Miembros de la oposición y algunos analistas evalúan que esta postura es parte de una estrategia de Bolsonaro para no reconocer una eventual derrota y afectar el proceso electoral.

Datafolha entrevistó presencialmente a 2.556 personas entre los días 27 y 28 de julio en 183 ciudades brasileñas y sus resultados incluyen un margen de error de +/- 2 puntos.

Los números de las últimas encuestas levantan la posibilidad de una victoria en primera vuelta: contando los votos válidos -sin los blancos ni los nulos- Lula suma 52% de las intenciones de voto y Bolsonaro, 32%, valores que permitirían zanjar el pleito el 2 de octubre.

Laureno, sin embargo, se muestra “escéptico” sobre este escenario.

Además de esperar que la diferencia entre ambos se reduzca en los próximos meses, evalúa que sería necesario desde ya “un clima de frente amplio y concertación nacional, con candidatos como Gomes y Tebet renunciando a sus candidaturas para apoyar a Lula”, algo que hasta ahora no ha ocurrido.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

29 minutos hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

3 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

3 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

3 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

4 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

5 horas hace

Esta web usa cookies.