Ciencia y Tecnología

¿Luna llena de Castor, por qué se llama así?

ESTADOS UNIDOS.- La Luna de Castor, también conocida como la luna llena de noviembre. Aunque en España alcanzó su punto álgido con un 100% de iluminación esta mañana a las 10:16 horas, después de la puesta del Sol aún mantendrá un 99,9% de iluminación.

Lo más notable de este tipo de lunas llenas -que ocurren durante el día- es que nos brindan dos noches consecutivas con una iluminación superior al 99%. Por esta razón, la noche anterior la luna ya se percibía como llena, con un 99,7% de iluminación, a pesar de que aún no había alcanzado su punto máximo.

Esta luna llena es la última del otoño, aunque no marca el final del año. En 2023, tendremos un total de trece lunas llenas en el calendario, a diferencia de los habituales doce en años anteriores. La razón radica en que el período entre dos fases de luna llena es de 29,53 días, mientras que nuestros meses tienen 30 o 31 días (con la conocida excepción de febrero). Este desajuste en los ciclos lunares y el calendario mensual resulta en un fenómeno curioso: la adición de una luna llena extra en ciertos años.

Aunque el momento exacto de la luna llena desde una perspectiva astronómica (es decir, cuando la Luna se encuentra directamente opuesta al Sol desde la Tierra) ocurrió a las 10:16 de la mañana, en una franja horaria en la que la Luna no era visible en España, esto no nos privará de disfrutar de su esplendor durante la noche que abarca del lunes al martes.

El período de luna llena se prolonga hasta 12 horas antes y después de este momento. Tendrás la oportunidad de presenciar su aparición desde al atardecer en el Este, cerca de la constelación de Tauro; así como de contemplar su desaparición hacia el Oeste al amanecer, todavía con una iluminación superior al 99%.

Entonces, para ver la Luna de Castor esta noche, solo necesitas estar en un lugar donde la luna llena sea visible en el cielo. Los mejores lugares para verla son aquellos con cielos oscuros y despejados, lejos de las luces de la ciudad y la contaminación lumínica.

Asegúrate de verificar cuándo ocurrirá la luna llena de noviembre en tu zona horaria local y planifica verla durante su ascenso para obtener la vista más impresionante.

El origen de este nombre se remonta a los nativos americanos y a otros pueblos originarios del este de Norteamérica. Históricamente, cada Luna llena recibía un nombre en relación con la época del año en la que se producía.

Este periodo coincide con la temporada en la que los castores inician su resguardo en refugios después de haber almacenado todos los alimentos necesarios para sobrevivir al crudo invierno. Además, durante la época del comercio de pieles en América del Norte, este también era el momento de la caza de estos animales, con los cuales pretendían elaborar ropa de abrigo.

Ana Juárez

Entradas recientes

Rescatan a Husky que vivía amarrado; apenas y podía sostenerse

CANCÚN.- El hallazgo de un Husky con visibles huellas de abandono en la Supermanzana 222…

11 horas hace

Rompe Fomerrey récord de entrega de escrituras en 3.5 años de administración

NUEVO LEON.- Con el firme propósito de brindar certeza jurídica y fortalecer el patrimonio de los…

11 horas hace

Arranca Gobernador nueva ruta Intramunicipal en Cadereyta

NUEVO LEON.- Porque las y los neoloneses merecen la movilidad que siempre debieron tener, y con…

12 horas hace

Histórica recuperación ambiental en Cancún: rehabilitan 306 hectáreas de manglar con el Puente Nichupté

La SICT lidera una obra inédita que conjuga infraestructura moderna con preservación ecológica en Quintana…

14 horas hace

Crece el rechazo ciudadano a las movilizaciones de la CNTE en CDMX y Estado de México

Bloqueos, plantones y afectaciones viales han generado molestia entre trabajadores y habitantes de la CDMX…

15 horas hace

Avanzan nuevas Líneas 4 y 6 del Metro cerca del 40 por ciento rumbo al Mundial

NUEVO LEON.- Con el compromiso de ofrecer la mejor movilidad a los neoleoneses, el Gobierno de…

15 horas hace

Esta web usa cookies.