Ciencia y Tecnología

Luna rosa ¿Dónde, cuándo y a qué hora verla?

Cancún, – Se indica que la Luna tendrá una versión completa en la mañana del viernes y hasta la mañana del lunes, visible un buen tiempo durante la noche. La Luna llena de este mes se espera en el cielo para el próximo sábado 16 de abril que se reporta, según un anuncio de la NASA, aparecerá en su mayor esplendor por la tarde alrededor de la 13:55 hrs (hora Ciudad de México).

En el transcurso del mes de abril podremos apreciar memorables momentos que nos obsequia la astronomía, como conjunciones, lluvia de estrellas y hasta un eclipse. Sin embargo, uno de los momentos más esperados es sin duda la Luna Rosa.

¿Por qué se llama Luna Rosa?
Los nativos americanos fueron quienes pusieron este nombre a la cuarta luna llena del año. El motivo no es precisamente su color, sino que esta fase lunar coincide con el florecimiento del Flox Musgoso, una especie de planta que sí es rosa.

La Luna rosa también es conocida como ‘luna de Pascua’. En este caso, la razón es que las fechas de Cuaresma y Semana Santa se deciden en función del calendario lunar. Así, el día de la primera Luna llena de la primavera indica que al siguiente domingo se celebra la Pascua.

¿Cómo ver la Luna Rosa?
El fenómeno será visible a lo largo de todo el planeta, aunque preponderantemente podrá observarse en el hemisferio norte y en horas de la noche va a ser el mejor momento para apreciarlo. No obstante, todo dependerá de las condiciones climáticas de ese día.

¿A qué hora se podrá ver la Luna Rosa?
Esta primera Luna llena de primavera se podrá ver la noche del Sábado Santo, el 16 de abril. Saldrá a las 20:46 horas en la península y, ocho minutos más tarde, se podrá ver completa. El satélite se esconderá a las 7:35 horas del domingo 17 de abril.

Lo más recomendable para observarla es acudir a una zona alejada de la ciudad, sin contaminación lumínica. También es preferible que en la zona no haya nubes y sin árboles.

De cualquier forma, éste siempre es un acontecimiento astronómico muy especial para los amantes del cielo, sucede aproximadamente cada mes, ya que las fases lunares (Luna nueva, cuarto creciente, Luna llena, cuarto menguante), que nosotros observamos desde nuestra posición en la Tierra, se dan por el movimiento traslacional de la luna alrededor de la Tierra y, aunque cada fase es un evento apreciable en el cielo, la Luna llena siempre destaca de las demás.

Ana Juárez

Entradas recientes

Encabeza Ana Paty Peralta la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo

Este viernes el Ayuntamiento de Benito Juárez realizó la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo,…

4 minutos hace

Protección Civil reforzará medidas de seguridad durante las vacaciones de Semana Santa

Para garantizar la seguridad en las próximas vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Protección…

6 minutos hace

La FILyC convierte a Playa del Carmen en importante epicentro cultural

• El gobierno municipal, que encabeza la alcaldesa Estefanía Mercado, organiza este evento durante cuatro…

20 minutos hace

Gobierno de Isla Mujeres instala el Comité Municipal de Protección y Conservación de la Tortuga Marina 2025

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo…

43 minutos hace

Suma planta de Lego 508 mdd más para expandir su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- Tras reunirse con directivos de LEGO, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda…

49 minutos hace

Fiscal Anticorrupción llama a servidores públicos a buscar la integridad

JALISCO.- Alrededor de 80 servidores públicos de la Secretaría General de Gobierno participaron en la…

50 minutos hace

Esta web usa cookies.