CIUDAD DE MÉXICO.- Amor, desamor, historias y un legado que durará por siempre es como Lupita D’Alessio celebró a todas las mamás en su día en el show que ofreció ante 100 mil personas, según cifras oficiales, en el Zócalo de la Ciudad de México.
“Tu música me gusta gracias a mi mamá”, dictaba un cartel de los muchos que el público llevó para homenajear la trayectoria y la presencia de la Leona dormida en el Día de las Madres.
La plancha del Zócalo comenzó a llenarse desde temprano cuando personas con discapacidades comenzaron a hacer la fila para entrar. Les colocaron un número en su mano y poco a poco fueron pasando a los asientos asignados, los cuales estaban lo más cercano al escenario. Mientras que los demás se prepararon para una posible lluvia comprando sus impermeables de 15 pesitos.
Minutos antes de las siete de la noche ya el público estaba listo para disfrutar de la voz e historias que Lupita ha contado a lo largo de más de medio siglo en los escenarios con canciones al amor y al desamor.
En punto de las siete de la noche, la banda comenzó a tocar y el festejo a las mamás comenzó en forma. La voz de Lupita comenzó a sonar y sin que apareciera en el escenario inició a cantar provocando, para así aparecer con un traje plateado y darle vida a Cómo se llama, y así empezar el ritual femenino.
Con Hazme olvidarlo, D’Alessio, quien está en su gira de despedida, llevó al público a mantener un momento más relajado con el atardecer del día y en el que, la cantante de 71 años, le ponía corazón a su interpretación, como siempre lo ha hecho.
“Le agradezco mucho a Dios y a la vida estar en este escenario, en el Zócalo de la Ciudad de México. De verdad agradezco que nos hayan tomado en cuenta para esta fecha tan especial. Divorciadas, madres solteras, a todas, felicidades. Esta canción fue hecha para un amor que ya rompió y cuando tuve que dejar a mis hijos en aquellos ayeres se las dejaba para cantárselas”, dijo Lupita para darle vida a Aquí estoy yo.
En un momento tomó un breve descanso sentándose en una silla al lado de la mesa en la que se encuentra su termo con bebida refrescante, después de un traguito llegó Que no me doy cuenta, con la que se puso de pie y le dio a la bravura que la caracteriza.
“Allá atrás, ¿cómo están?”, preguntó la cantante al público que se encontraba en la zona posterior al asta bandera antes de interpretar Ni guerra ni paz, con la cual el público comenzó a cantar y de pronto, la sorpresa… su hijo Ernesto D’Alessio apareció provocando los gritos del público y, por supuesto, la elevación del volumen cuando comenzó a cantarlos con ellos.
“¿Cuántas leonas hay aquí?”, preguntó ella al momento de que llegó la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, para entregarle un reconocimiento.
“Hoy es Día de las Madres y así se empieza a hacer justicia a las mujeres. Hoy es tiempo de mujeres. A nombre de la ciudad, queremos entregar el siguiente reconocimiento. El Gobierno de la Ciudad de México reconoce a Lupita D’Alessio su invaluable legado y los 50 años de trayectoria”, anunció la Brugada, sorprendiendo a la cantante, quien esperó educadamente a que la titular concluyera su discurso.
Pero lo más bonito fue que el público ovacionó a la cantante. “Es para todas”, repitió Lupita antes de continuar con su show para dar vida a la canción que le dio su sobrenombre hace 31 años: Leona dormida.
“¿Se acuerdan cuando yo comencé?”, preguntó Lupita retando al público a recordar el tema con el que debutó, Mi corazón es un gitano, mientras que la jefa de gobierno disfrutó del tema tras haberle dado el reconocimiento.
De vez en vez Lupita se sienta, toma un poco de aire, se vuelve a levantar para interpretar No preguntes con quién y Costumbres, de Juan Gabriel, la cual el público no dejó de cantar con ella, mientras le arrancaban una sonrisa.
Con la Catedral Metropolitana detrás, iluminada y majestuosa, y un arreglo de jazz, D’Alessio no dudó en hacer un popurrí con algunos éxitos como Lo siento mi amor, Contigo me da igual y Como tú, de 1971, y con la cual se presentó en el OTI de ese año, despertando así la emoción del público que no dudó en acompañarla.
“¡Lupita, Lupita, Lupita!”, le gritaba el público y ella no dudó en darle a sus fans una dosis de desamor con Inocente pobre amiga —original de Juan Gabriel— y Ese hombre, con la que aporreó a los masculinos presentes.
“Saluden a la banda, por favor”, dictó la Leona cuando sus músicos hicieron su presencia con un solo de saxofón que le dio entrada a una de esas canciones desgarradoras: Qué ganas de no verter nunca más.
Yo sigo aquí fue el siguiente tema con el que celebró a las mamás, que para ella no importó su estatus civil, sólo era importante cantar y desahogar, y para que no alejarse del tema, la diosa del despecho interpretó Acaríciame.
“¡Lupita, Lupita, Lupita!”, continuaba gritando la gente al punto que la conmovió hasta arrancarle las lágrimas. Conmovidísima, con los ojos llenos de agua, expresó: “Quiero cantar una canción que se la quiero dedicar a mi señor Jesucristo, quien fue quien me rescató”, lanzó la cantante antes de darle voz a Sé que Dios me ama.
“Gracias a todos ustedes por estar aquí a pesar del tiempo, por cantar mi música y esto va dedicado a todas las mujeres que están aquí, a todas, y a ellos también”, externó la cantante antes de darle vida a su éxito multigeneracional Mudanzas, mientras las fotos de sus hijos y ella joven se proyectaron en la pantalla del escenario, para invitarlos a los tres: Jorge, César y Ernesto, quienes subieron para abrazar a su mamá.
Y para cerrar con broche de oro la velada dedicada a las madres, Lupita D’Alessio no dudó en entregarse con uno de sus clásicos más conocidos e inspiradores: Mentiras, el cual llegó con un arreglo rockero que derivó en una selfi de la cantante y su banda con la gente que abarrotó el Zócalo.
BRASIL.- Carlo Ancelotti tendrá un gran reto al asumir oficialmente el mando de la selección…
TEOCALTICHE.- En un operativo de patrullaje rutinario en Teocaltiche, oficiales de la Fuerza Interinstitucional Regional…
TLAJOMULCO.- Como resultado de las jornadas del programa Canje de Armas por dinero, 159 cartuchos…
CANCÚN.- Carlos Canabal Ruiz, exalcalde interino de Cancún y empresario ligado al negocio de la…
CIUDAD DE MÉXICO.- El imparable desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) es algo totalmente desconocido…
CIUDAD DE MÉXICO.- Si existe un alimento que está presente en todas las cocinas de…
Esta web usa cookies.