Salud

Luz verde a la comercialización de Paxlovid, primer medicamento para covid-19

La autoridad regulatoria enfatizó que la administración de este medicamento requiere prescripción médica

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que autorizó la comercialización abierta de Paxlovid, el primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y disminuir la mortalidad por covid-19.

El Paxlovid (nirmatrelvir/ritonavir), del laboratorio Pfizer, es indicado para tratamiento de covid-19 en adultos que no requieren oxígeno suplementario y que presentan mayor riesgo de progresión a covid-19 grave, señaló la Cofepris.

Virus COVID-19

En el comunicado, dio a conocer que el Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el análisis técnico realizado por el equipo especializado de la agencia, determinaron que el medicamento cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia.

Con esta autorización, la Cofepris se une a la lista de las agencias regulatorias que han aprobado la comercialización de este medicamento.

Como la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA), Health Canada, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) y la Agencia Nacional de Medicamentos de Chile (Anamed).

La autoridad regulatoria enfatizó que la administración de este medicamento requiere prescripción médica y los profesionales de la salud deberán evaluar los factores de uso y riesgo detallado en el oficio de autorización para evitar el mal uso, la automedicación y la venta irregular.

Recalcó que este tratamiento médico no sustituye las vacunas autorizadas contra covid-19 y que no debe utilizarse sin indicación médica, exhortó a la población para realizar una denuncia sanitaria en caso de identificar la venta libre al público, ya que la comercialización irregular de este fármaco podría poner en riesgo la salud pública.

En caso de utilizar el medicamento y presentar una reacción adversa, la Cofepris cuenta con un sitio web en el que la población podrá informar a la institución de la sospecha de reacción adversa y recibir atención médica.

Ana Juárez

Entradas recientes

Guadalajara esta lista para el periodo de Semana Santa y Pascua

GUADALAJARA.- Con un estado de fuerza superior a los dos mil elementos, y actividades recreativas,…

16 horas hace

Mañana dará inició el Cancún World Fest 2025 “Nuuch”

Este viernes 11 de abril, el Malecón Tajamar será el escenario del Cancún World Fest…

16 horas hace

Recibe la gobernadora Mara Lezama, medalla de “Liderazgo Anáhuac 2025”

En un emotivo acto celebrado con motivo del vigésimo quinto aniversario de la Universidad Anáhuac…

16 horas hace

Ricky Martin y su sobrino llegan a un acuerdo tras años de conflicto

¡Se acabó el pleito legal! El sobrino de Ricky Martin, Dennis Yadiel Sánchez decidió poner…

16 horas hace

Joven estudiante sufre fuerte caída desde edificio en la Facultad de Ciencias Químicas de la UANL

NUEVO LEON.— Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de…

17 horas hace

El Hospitalito ya cuenta con su Zona Pulso de Vida

ZAPOPAN.- Con el objetivo de atender de manera inmediata cualquier incidente que represente riesgo a…

18 horas hace

Esta web usa cookies.