Nacional

Madame Butterfly tendrá última fecha tras gran éxito

La inocencia del amor traicionado, la vileza de un personaje sin escrúpulos y el inigualable amor de madre, hacen de la ópera “Madama Butterfly”, del compositor italiano Giacomo Puccini, una obra poderosa en emociones.

Así lo vivieron anoche los asistentes al estreno del montaje de la ópera “Madama Butterfly”, que llevó a escena Mexico Opera Studio con el apoyo de Conarte en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.

La magistral ópera de Puccini es una sacudida de emociones, un drama musical intenso que aborda temas muy humanos que hacen de esta ópera universal y atemporal.

Bajo la dirección escénica de Rennier Piñero y Alejandro Miyaki como director concertador, se montó esta ópera que respeta la esencia de la soberbia obra de Puccini.

Los jóvenes cantantes de Mexico Opera Studio, acompañados por el Coro y Orquesta Sinfónica del MOS – Mexico Opera Studio, así como actores invitados y actores voluntarios FAE y FAMUS, logran con sus actuaciones mostrar la majestuosidad de esta famosa obra, la cual ha deleitado a los amantes de la ópera desde su estreno en 1904, en Milán.

Lucieron en los papeles estelares Valeria Vázquez como Madama Butterfly – Cio-Cio San y Manuel Bernal Dávalos como B. F. Pinkerton.

También imprimieron una bella página de la ópera en Monterrey, los intérpretes Itzeli Jáuregui (Suzuki), José Manuel Caro (Sharplees) y Salvador Villanueva (Goro).

La música es de una belleza singular, que viste esta dramática historia de amor romántico, una tragedia que muestra la vileza y las pasiones humanas.

Esta obra de Giacomo Puccini se ubica en el siglo 19 en la ciudad de Nagasaki y narra la historia de una geisha, Cio-Cio San, (una joven de 15 años), que abandona todo por el amor de un oficial de la marina estadounidense (B. F. Pinkerton), casándose con él contra los deseos de su familia.

Luego de largos tres años de espera, Pinkerton vuelve a su país, pero casado con otra.

También lucieron en sus actuaciones Daniela Cortes (Kate Pinkerton), Kevin Hernández (Principe Yamadori), Carlos Adrián Hernández (Tío Bonzo), Víctor Rodrigo (Comisario Imperial), Adrián Cardeña (Oficial del Registro) y Leonel Santos García (Dolore).

Esta puesta en escena es producto de la segunda colaboración de entre Mexico Opera Studio y Conarte; se ofrece gracias al apoyo del programa de Estímulo Fiscal a la Creación Artística, EFCA 2021.

“Madama Butterfly” se ofrecerá también el domingo 17 de julio a las 6:00 p. m., en la Gran Sala del Teatro de la Ciudad.

Ana Juárez

Entradas recientes

Megan Fox confiesa que el embarazo de Machine Gun Kelly no fue planeado

Megan Fox ha compartido una reflexión personal en Instagram sobre su embarazo con Machine Gun…

2 horas hace

Trump amenaza con aranceles del 25% si Apple no fabrica el iPhone en Estados Unidos

WASHINGTON.- Donald Trump volvió a encender la tensión con Apple al amenazar con imponer un…

2 horas hace

Pasar muchas horas sentado afecta la salud del cerebro

CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a Mayo Clinic, “las investigaciones han relacionado el hecho de…

3 horas hace

Presidenta Claudia Sheinbaum invita a paisanos en EUA a enviar cartas al Senado estadounidense para evitar impuesto a las remesas

Sheinbaum anuncia que México enviará una nueva delegación a Washington para frenar propuesta de gravamen…

3 horas hace

América y Toluca empatan en la Clausura 2025

CIUDAD DE MÉXICO.- América y Toluca se guardaron los goles en la final de ida…

3 horas hace

Mexicana Graciela Iturbide obtiene el Princesa de Asturias de las Artes

CIUDAD DE MÉXICO.- La fotógrafa mexicana Graciela Iturbide fue reconocida con el Premio Princesa de…

4 horas hace

Esta web usa cookies.