Quintana Roo

Mantener fronteras abiertas en México permitió repunte turístico

CANCÚN.- Eduardo Paniagua, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), consideró como acertada la decisión que en su momento sostuvo el gobierno federal de no cerrar las fronteras del país durante la etapa más crítica de la pandemia, pues esto permitió que el Caribe mexicano se encuentre actualmente en el top ten del turismo en el mundo.

“Fue una decisión muy atinada, que tuvo sus críticas al inicio, pero hoy nos damos cuenta que fue una de las decisiones que permitió que México tenga aún esta afluencia turística”, recalcó, en entrevista.

Asimismo, el empresario indicó que otro factor importante que influyó en esta recuperación turística fue haber implementado en tiempo y forma los protocolos sanitarios; sobre esto, añadió que México fue uno de los primeros en hacerlo, además de que contaba con la experiencia necesaria para actuar, debido a los brotes pandémicos registrados años atrás.

Eduardo Paniagua reiteró que esto permitió que actualmente el sector turístico ya no habla de recuperación, sino de crecimiento, mientras vive temporadas temporadas vacacionales, como la de abril, que superan incluso las cifras registradas en 2019.

“Hemos vivido un repunte extraordinario en materia de reservaciones, ya lo vivimos en las vacaciones de abril pasado, donde alcanzamos tres puntos arriba de lo logrado en 2019, y esperamos que esto ocurra también en estas vacaciones de verano”, destacó.

En ese sentido, el líder de la AMAV comentó que esperan meses muy activos en esta materia y propicios para reanudar la promoción que anteriormente se hacía a favor de los pueblos mágicos del estado, como Puerto Morelos, Bacalar e Isla Mujeres.

En ese tema, indicó que al turismo europeo está volviendo a visitar los pueblos mágicos que ofrece el estado, pero también el estadounidense, cuyo porcentaje llega ya al 33 por ciento del total de visitantes que llegan actualmente a estos destinos.

Por último, al ser cuestionado si la reapertura de algunos destinos turísticos internacionales puede afectar la afluencia de visitantes en el estado, Paniagua destacó que la calidad, el servicio y la confianza serán determinantes para que el turista prefiera a Quintana Roo.

Ana Juárez

Entradas recientes

En Zinapécuaro, Michoacán, Presidenta da banderazo de salida a Cosechando Soberanía para aumentar la producción alimentaria en México

Desde Zinapécuaro, Michoacán, la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, dio el banderazo de salida a Cosechando Soberanía,…

53 minutos hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

TULUM.- Tulum es sede de la reunión entre gobierno federal, estatal, senadores, diputados y secretarios…

6 horas hace

Pobladores se enfrentan para detener expansión turística en Yucatán

YUCATÁN.- Tras la declaración de Sisal como “Pueblo Mágico” en 2020, los proyectos inmobiliarios y…

6 horas hace

Mara Lezama recibe en Tulum la Reunión Bicameral para fortalecer el turismo comunitario y la generación de prosperidad compartida

-Se informó que Tulum será base de operaciones de Mexicana, en agosto comienza la comercialización…

7 horas hace

Celebran Desayuno Regional a beneficio de las Casas del Adulto Mayor en Isla Mujeres

ISLA MUJERES.- Con el propósito de recaudar fondos a beneficio de las Casas del Adulto…

7 horas hace

Salud México detecta primer caso humano de Influenza Aviar A (H5N1)

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Salud de México ha confirmado el primer caso de…

7 horas hace

Esta web usa cookies.