Puerto Morelos

Mantienen bomberos de Puerto Morelos estrecha colaboración con Unidad de Manejo Ambiental

Elementos de la corporación se capacitan al menos dos veces al año en el Santuario de Vida Silvestre “Toolok Kaa’n” y en reciprocidad, muestran las técnicas aprendidas a visitantes; en esta ocasión intercambiaron experiencias con bomberos franceses.

PUERTO MORELOS.— En reciprocidad a la capacitación que reciben dos veces por año, el director de Bomberos de Puerto Morelos, León Salas Licea, la coordinadora Operativa Karla Granados y el encargado de turno Jessen Carrillo, acudieron al Santuario de Vida Silvestre “Toolok Kaa’n”, ubicado en la Ruta de los Cenotes para mostrar a colegas franceses la técnica empleada en la captura, manejo y liberación de cocodrilos y serpientes.

“Dos veces por año venimos a esta Unidad de Manejo Ambiental (UMA), porque el personal debe estar bien adiestrado en estos temas ya que recibimos frecuentes reportes sobre la presencia de esas especies”, explicó Salas Licea.

Luego de un recorrido por el santuario, en el cual los visitantes estuvieron en contacto con diversas especies de iguanas y tortugas, pudieron observar pavorreales, un halcón, xoloitzcuintles, cocodrilos de diversas edades y serpientes constrictoras.

Eduardo Larriba, responsable de la UMA, quien guio el recorrido, explicó a los visitantes franceses –los bomberos provenían de Lucelle, en el Departamento del Bajo Rin– las características de cada especie, sus zonas de reproducción, hábitos, años que pueden vivir, dimensiones que pueden alcanzar, etc.

“Somos una UMA especializada en el rescate de fauna silvestre, educación ambiental y la reproducción de especies nativas para su conservación, así mismo es la más importante de la Península de Yucatán. Aquí es posible interactuar con los animales y conocer más de ellos, sobre todo cómo cuidar de la vida silvestre”, explicó.

En el área de cocodrilos los Bomberos de Puerto Morelos, ayudados por uno de los bomberos franceses, capturaron, aseguraron y posteriormente liberaron a un cocodrilo de unos 2.5 metros; luego, también con el apoyo de un bombero galo hicieron lo propio con otro ejemplar.

Por último, dos elementos de los bomberos portomorelenses, un francés y un colaborador de la UMA hicieron lo mismo con un ejemplar de más de 3 metros, cerca del máximo que alcanzan a crecer (3.5 metros) y más de 100 kilos.

Ana Juárez

Entradas recientes

Gobierno de Isla Mujeres instala el Comité Municipal de Protección y Conservación de la Tortuga Marina 2025

ISLA MUJERES.- El Gobierno Municipal, que encabeza la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde, llevó a cabo…

22 minutos hace

Suma planta de Lego 508 mdd más para expandir su planta en Nuevo León

NUEVO LEON.- Tras reunirse con directivos de LEGO, el Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda…

28 minutos hace

Fiscal Anticorrupción llama a servidores públicos a buscar la integridad

JALISCO.- Alrededor de 80 servidores públicos de la Secretaría General de Gobierno participaron en la…

29 minutos hace

Alista Nuevo León Operativo de Seguridad para Semana Santa

NUEVO LEON.- A días de arrancar la Semana Santa, el Gobierno de Nuevo León, a través…

36 minutos hace

Chacón recibe visita de talentosa cozumeleña que representará a México en Sevilla, España

COZUMEL.- "Eres un orgullo cozumeleño. Gracias por tu talento y por poner en alto el…

46 minutos hace

Resalta Ana Paty Peralta beneficios de migración hacia un gobierno digital

CANCÚN.- En el marco de la Décima Cuarta Sesión Ordinaria de Cabildo, la Presidenta Municipal,…

57 minutos hace

Esta web usa cookies.