Opinión

Mara fortalece los servicios de salud en Quintana Roo

Por: Maribel Torres Martín

Un 2024 fuerte, firme y de grandes beneficios, pero también de grandes cambios por procesos electorales es lo que se espera en este año.

En el 2023 la gobernadora Mara Lezama demostró que cuando el trabajo se realiza con empeño y dedicación, cuando se hacen las gestiones indicadas para obtener los recursos que permitan obras con satisfactores sociales, los resultados están a la vista para beneficio de los quintanarroenses.

Este año será de elecciones, de las más grandes que haya tenido el país, pues en junio los ciudadanos elegiremos presidente de la República, diputados federales y senadores y, en Quintana Roo también tendremos proceso electoral para el cambio de los 11 alcaldes municipales y 25 diputados locales, por lo que veremos rostros nuevos y algunos ya conocidos en el escenario político, que requerirá por parte de la gobernadora del tacto político que siempre ha demostrado, para hacer acuerdos con quienes asuman estos cargos y se continúe con los trabajos en favor de la gente.

Y aunque, tal como lo marca la ley, la promoción de las acciones sociales e inversiones debe pausar para evitar que se considere como un mensaje electoral en favor de algún partido en particular, los trabajos deben continuar sin pausa para que la prosperidad continúe llegando a todas las poblaciones del estado, incluso a los rincones más apartados.

  • Fortalecer la salud como prioridad en 2024

Entre estos beneficios, se prioriza el reforzamiento de la atención en salud con el anuncio que hizo la gobernadora durante su participación en el encuentro para trabajar con el Gobierno de México para universalidad de los servicios de salud en Quintana Roo, donde afirmó que en la entidad entregará los servicios hospitalarios sin deuda pública, sin pasivos y con una histórica inversión en beneficio de la ciudadanía en beneficio de 854 mil quintanarroenses.

En esta reunión la gobernadora destacó que la salud es de muy alta prioridad para su administración y parte de su plan de trabajo al respecto es acercar los servicios a todas las comunidades. Las Unidades Móviles son parte de este plan que abarca otras muchas acciones.

Las gestiones y obras iniciadas y realizadas el año pasado son la base de lo que en 2024 y los siguientes le espera a Quintana Roo, una prosperidad que abarcará también los municipios del centro y sur de la entidad.

Nos leemos en la siguiente columna.

Twitter: @emaribel_torres

Ana Juárez

Entradas recientes

Clausuran Gobierno Estatal y Federal proyectos con afectación al medio ambiente

JALISCO.- En atención a denuncias ciudadanas el 13 de mayo se realizaron clausuras coordinadas entre…

46 minutos hace

Clausura PROEPA rastro municipal de Juanacatlán

JALISCO.- En cumplimiento de sus atribuciones y para garantizar el cuidado del medio ambiente, la…

55 minutos hace

Quintana Roo lidera en protección al medio ambiente a nivel nacional: ANAAE

La Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE) reconoció a Quintana Roo como el estado…

8 horas hace

Falsa alarma: desmienten explosión en Hotel Nickelodeon

PLAYA DEL CARMEN.- Tras la circulación de información no verificada en redes sociales sobre una…

8 horas hace

Ana Paty Peralta reitera apoyo a emprendedores locales

CANCÚN.- La presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, visitó la nueva sucursal de la Panadería Chiapas,…

11 horas hace

Conquistan atletas quintanarroenses las primeras tres medallas para la entidad en la Olimpiada Nacional CONADE 2025

-Fue la selección de tenis de mesas la que conquistó tres metales de bronce, durante…

11 horas hace

Esta web usa cookies.