Quintana Roo

Mara Lezama destaca avances en salvamento arqueológico por obras del Tren Maya

CHETUMAL.- En reunión de evaluación sobre los avances de salvamento arqueológico del tramo 7 del Tren Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa informó que se ha alcanzado el 100% en el proceso de exploración del Frente 1, de la cual es coordinadora, en el que se ha identificado todos los vestigios arqueológicos.

MARA LEZAMA INFORMÓ SOBRE EL PROCESO DE EXPLORACIÓN

Con la participación del director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Diego Prieto, la gobernadora de Quintana Roo destacó que como resultado del trabajo coordinado con las y los arqueólogos, del personal de Sedena y los brigadistas, ya hay 32.20 kilómetros libres para que la construcción de las vías del tren pueda iniciar.

Mara Lezama agregó que trabajando juntos, con esfuerzo compartido como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en una semana hubo un significativo avance, pese a las condiciones climáticas de los últimos días.

CRECIMIENTO ECONÓMICO DEL ESTADO

Durante la reunión de trabajo, la titular del Ejecutivo reiteró que el Tren Maya contribuirá al crecimiento económico del estado, a generar prosperidad compartida en las comunidades del sur, a cerrar brechas de desigualdad, pero además, al enriquecimiento cultural de México.

El frente 1 tiene una longitud de 36.49 kilómetros. Inicia en el ejido Juan Sarabia y concluye cerca de la comunidad de Francisco Villa. Para el salvamento arqueológico trabajan 229 colaboradores, 17 de ellos son arqueólogas y arqueólogos, 151 trabajadores manuales y 61 elementos de personal militar.

Mara Lezama informó que en este Frente se han localizado 857 monumentos en el derecho de vía, de los cuales 247 ya están intervenidos, dos en proceso y 508 están pendientes.

En la logística, el gobierno de Quintana Roo colabora con dos brigadas topográficas que delimitan las poligonales con vestigios arqueológicos o la posibilidad de ellos. Se han suministrado más de 340 herramientas y material de excavación, a lo cual se sumarán otros 450 materiales de apoyo.

Se proporciona hidratación al personal de campo y dos enfermeras de los Servicios Estatales de Salud apoyan en la atención, como primeros respondientes, en caso de ser necesario.

La gobernadora destacó que el trabajo de salvamento arqueológico que se realiza es extraordinario, pues permite rescatar estos vestigios que contribuyen al conocimiento de nuestra historia, que el mundo necesita conocer.

Dejó muy claro que los vestigios arqueológicos que se encuentran en Quintana Roo se quedan en Quintana Roo.

Guadalupe Villareal

Entradas recientes

Llegan las caravanas médicas móviles a Bacalar, Lázaro Cárdenas y Felipe Carrillo Puerto: Mara Lezama

-Los servicios médicos, gratuitos, oportunos e integrales estarán disponibles del 7 al 11 de abril…

1 hora hace

Investigan muerte de tres mujeres en la Zona Metropolitana de Guadalajara

JALISCO.- La Fiscalía del Estado de Jalisco ha iniciado investigaciones para esclarecer la muerte de…

18 horas hace

Cozumel Participa en la Mega Clase Nacional “Boxeando por la Paz”

COZUMEL.- Con la participación de más de 500 personas entre niños, niñas, jóvenes y adultos,…

18 horas hace

Llegan las empanadas: Guadalajara se alista para Semana Santa

GUADALAJARA. – A partir del 13 de abril, el Centro Histórico de Guadalajara se llenará…

18 horas hace

Con una histórica inversión de 1,200 millones de pesos, Estefanía Mercado fortalece la seguridad ciudadana en Playa del Carmen

• La gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal entregan 335 unidades a la Secretaría…

18 horas hace

Con gran éxito Isla Mujeres se suma a la clase Nacional de Boxeo “Boxeando por la Paz”

ISLA MUJERES.- Isla Mujeres se sumó con gran éxito a la Clase Nacional de Boxeo…

19 horas hace

Esta web usa cookies.