TURISMO.- Unos 3 mil 500 prestadores de servicios marcharon ayer en la mañana por la costera Miguel Alemán para demandar un programa de empleo temporal, apoyos para limpieza y la reactivación del turismo, luego del pasó del huracán John, que ocasionó lluvias intensas del 23 al 27 de septiembre pasado en el puerto y otras regiones de Guerrero.
La movilización empezó en la glorieta de La Diana a las 10 de la mañana; después, los manifestantes bloquearon la circulación vehicular en este punto y enseguida se dirigieron a la base naval, donde permanecieron hasta pasadas las 12 horas.
Durante la caminata algunos participantes señalaron que no fueron incluidos en el censo que realizó la Secretaría del Bienestar federal, pese a los graves daños que ocasionó el meteoro en sus viviendas y negocios. Además advirtieron que en las últimas cinco semanas las playas han estado vacías y al no haber visitantes, tampoco hay ventas, por lo que consideraron que es imperativo un programa de reactivación y rescate del sector.
Representantes de organizaciones de playas indicaron que 7 mil 800 personas integran el padrón de prestadores de servicios de la franja de arena, desde la isla La Roqueta hasta la playa Icacos, quienes se dedican al comercio ambulante, servicios acuáticos, venta de comida y bebidas, son masajistas, venden artesanías, entre otros.
Demandaron un reordenamiento incluyente, así como la credencialización de los trabajadores del área para evitar que se sigan saturando cada periodo vacacional.
Marco Antonio Suástegui Muñoz, portavoz de la agrupación Turisteros Unidos en Defensa y Rescate de Playa Icacos, explicó que la intención es que las autoridades elaboren un plan integral de de recuperación y conservación, pero con la participación de los interesados.
Mencionó que es necesario que “se escuche la voz del pueblo, queremos ser tomados en cuenta; además en diciembre hay hasta 15 mil vendedores (que llegan de otros lugares), no lo podemos permitir más; también queremos que el tema ambiental sea de primer orden, no seguir dañando los ecosistemas”.
Asimismo, planteó que se deben cancelar concesiones entregadas de forma indebida en terrenos ganados al mar, e implementar una barrera natural en la bahía de Acapulco, para lo cual se tiene que consultar a ambientalistas y especialistas, a fin de mitigar los efectos de huracanes y otros fenómenos naturales.
En la movilización también participaron colonos de Ciudad Renacimiento que el viernes bloquearon el bulevar Vicente Guerrero y la costera Miguel Alemán para exigir ser censados.
Los quejosos se retiraron luego de mantener una mesa de trabajo con autoridades de Turismo y Gobernación estatal, quienes fungieron como enlace con el delegado de los programas federales en Guerrero, Iván Hernández Díaz.
Más de 25 mil personas se dieron cita en Tulum para presenciar a una de…
NUEVO LEON.- El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, contempla la instalación…
NUEVO LEON.- Teniendo como sede el Centro de Atención Integral para las Personas Adultas Mayores “Profesor…
Lo que comenzó como una concentración de motociclistas para celebrar la pasión por las dos…
• La presidenta municipal reafirma su compromiso con un modelo económico más justo e incluyente,…
• Conmemora el 20 Aniversario del Acuerdo de Creación de la Unidad de Transparencia •…
Esta web usa cookies.