Turismo

Más turismo con zonas arqueológicas de Quintana Roo

QUINTANA ROO.- La gobernadora Mara Lezama encabezó la reapertura de la zona arqueológica de El Meco, en Cancún, que forma parte de los 10 sitios arqueológicos remodelados en el estado con una inversión de 1,000 millones de pesos.

“Es impresionante cómo con un pequeño pincel están rescatando, un trabajo extraordinario de Sedena que se encargó de hacer toda la obra que cruza el puente para poder recibir a las y los visitantes y a partir de ahora está abierto de 8 de la mañana a 4:30 de la tarde y los domingos es gratis para todos los mexicanos y las mexicanas, así que hay que conocer nuestra historia”.

Lo anterior derivado de los trabajos del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza), en el marco del Proyecto Tren Maya, los cuales incluyen la construcción de la unidad de servicios, área de investigación, campamento arqueológico, así como un puente peatonal.

Además de El Meco, se habilitaron nuevas áreas de visita en Tulum, incluida la rehabilitación de las ya existentes y la creación del Museo de la Costa Oriental.

En Cobá se construyó un Centro de Atención a visitantes (Catvi), y un museo comunitario de la mano con los habitantes de la zona.

La mandataria expuso además que las vías del Tren Maya permitirán llegar a los vestigios de Paamul 2, donde se encuentran 300 estructuras prehispánicas y se construyó un corredor ecoarquelógico, donde convergen la cueva de Las Manitas, Ocho Balas y la Garra del Jaguar.

También se realizaron trabajos en Cobá, una de las principales ciudades mayas ubicadas en Quintana Roo, así como Xel-Há, la ciudad costera de Muyil; además de CHacchoben, el más importante sitio arqueológico en la zona de los lagos quintanarroenses.

Por último hizo referencia a Ichkabal, el sitio con las estructuras conocidas más antiguas de la civilización maya, el cual anunció que será abierto al público a inicios de 2025 luego de un acuerdo con el ejido Bacalar.

Asimismo, Kohunlich y Dzibanché también se entregarán listos en enero próximo, mientras que en mayo de 2025 se abrirán al público Paamul 2 y Cobá.

Ana Juárez

Entradas recientes

Tendrá GN Coordinaciones Territoriales en 8 regiones

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que la Guardia Nacional (GN) establecerá ocho…

1 hora hace

Es Festival Pa´l Norte el evento-destino turístico más importante de México después de Fórmula Uno

NUEVO LEON.- El festival Pa´l Norte es el evento destino turístico más importante en el país,…

13 horas hace

Tras el anuncio de Trump, Canadá tomará represalias contra el sector automotor de Estados Unidos

Canadá anunció este jueves que impondrá un arancel recíproco del 25% sobre el sector automovilístico estadounidense, luego de que, en las…

13 horas hace

Hijo diputado de Carlota “N”, mujer que asesinó a dos hombres en Chalco, fue detenido en 2019 por esta razón

El pasado miércoles fue detenida Carlota “N”, una mujer de la tercera edad que asesinó a dos hombres…

13 horas hace

Lanza Sheinbaum Plan México: 18 acciones para fortalecer economía

En un evento celebrado este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, detalló un…

14 horas hace

Estefanía Mercado devuelve renovado parque Las Grullas, en Villas del Sol, a sus verdaderos dueños: ¡El pueblo!

• La Presidenta Municipal saluda a vecinos de la zona, a quienes reitera su compromiso…

14 horas hace

Esta web usa cookies.