Internacional

Masacre en Uganda; más de 30 estudiantes fueron atacados y otros secuestrados

UGANDA.- Uganda permanece de luto, luego de que se confirmara la muerte de más 30 estudiantes tras el ataque de un grupo rebelde asociado al Estado Islámico. La agresión se perpetró contra una escuela en el oeste del país africano, no muy lejos de la zona limítrofe con República Democrática del Congo (RDC).

El ejército de esa nación situó en 37 los fallecidos; sin embargo, un reporte preliminar de la Policía establecía ese número en poco más de una veintena.

“De momento se han encontrado 25 cuerpos en la escuela y han sido llevados al hospital de Bwera”, había dicho el vocero de las autoridades, Fred Enanga, quien calificó lo acontecido como un “ataque terrorista” en horas de la noche.

Este portavoz añadió que la milicia ADF (Fuerzas Aliadas Democráticas), con bastión en el este de la RDC, “prendió fuego a un dormitorio y saqueó una tienda de comida”. Por su parte; el comisario del distrito de Kasese, Joe Walusimbi, afirmó: “se ha confirmado que todos los muertos hasta ahora eran estudiantes”, de 16 años o más.

El balance conocido hasta el momento da cuenta de ocho víctimas con vida, que pudieron ser auxiliadas y ahora “se encuentran en situación crítica en el hospital de Bwera”. A lo sucedido está también la preocupación porque se desconoce el paradero de varios estudiantes (algunas estimaciones refieren a seis).

El Ejército y la Policía están en la búsqueda de los atacantes que habrían escapado en dirección al Parque Nacional de Virunga, situado al otro lado de la frontera, donde se encuentran las ADF. El portavoz de las Fuerzas de Defensa del Pueblo de Uganda, Felix Kulayigye, no descartó que varias personas hubiesen podido ser secuestradas.

“Nuestras fuerzas están persiguiendo al enemigo para rescatar a los secuestrados y destruir a este grupo”, dijo Kulayigye a través de un comunicado.

La milicia ADF, a la que se le atribuye este ataque, empezó su funcionamiento como un grupo insurgente en Uganda, y se instaló en el este de la RDC en la década de los noventa. Desde ese momento se le responsabiliza por la muerte de miles de civiles. En 2019 juraron lealtad a la organización terrorista Estado Islámico.

En 2021, tanto Uganda como República Democrática del Congo lanzaron una ofensiva con el fin de expulsar a las ADF de sus bastiones congoleños; no obstante, los intentos parecen ser ‘insuficientes‘ por ahora para acabar con las agresiones hacia la población.

Por su parte, Estados Unidos anunció a principios de marzo que ofrecería una recompensa de hasta 5 millones de dólares por información que permitiera encontrar a su líder, un hombre de aproximadamente 40 años, conocido como Musa Baluku.

La organización de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alertó sobre el riesgo al que están expuestos más de un millón de niños por el conflicto en Sudán; de esta cifra, 270.000 corresponden a la región de Darfur. “Dos meses de guerra han acarreado el desplazamiento de más de un millón de niños, otros 330 murieron y más de 1.900 resultaron heridos”, dijo el organismo en un comunicado.

La representante de Unicef en el país africano, Mandeep O’Brien, denunció “la pesadilla implacable en la que están atrapados los niños”, que “soportan la carga más pesada de esta crisis (…). Los niños representan más de la mitad de la población” de ese territorio.

Las confrontaciones entraron en un nuevo punto a mediados de abril entre el Ejército, encabezado por el general Abdel Fatah al Burhan, y los paramilitares del general Mohamed Hamdan Daglo. Las hostilidades han llevado a la que es considerada como una de las naciones más pobres a una profunda crisis.

Ana Juárez

Entradas recientes

Reafirma Grupo Aeroportuario Francés Vinci compromiso de inversión en NL

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado se reunió con directivos de VINCI Airports para analizar los…

2 horas hace

Rescatan 17 patos en el centro de Monterrey

NUEVO LEON.- Elementos de Protección Civil de Nuevo León realizaron un exitoso rescate de 17…

4 horas hace

El magistrado en Quintana Roo sigue en paro a pesar de la división de opiniones

Desde marzo, cuando se anunció la reforma al ISSSTE, más de un millón de docentes…

5 horas hace

Inversiones por 2,840 millones de dólares refuerzan la economía de Nuevo León gracias a la gira europea del gobernador Samuel García

NUEVO LEON.- La gira por Europa encabezada por el Gobernador de Nuevo León, Samuel García ha…

5 horas hace

Tlajomulco acerca módulo para tramitar carta de no antecedes penales

TLAJOMULCO.- El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez inauguró el nuevo módulo de expedición de constancias…

6 horas hace

Inicia Secretaría de Igualdad e Inclusión segundo trimestre de talleres 2025 en Centros Comunitarios

NUEVO LEON.- La Secretaría de Igualdad e Inclusión, inició el segundo trimestre de talleres en Centros…

7 horas hace

Esta web usa cookies.