Salud

Médicos se manifestaron en la CDMX; no quieren incorporarse al IMSS-Bienestar

CIUDAD DE MÉXICO.- Cientos de médicos se manifestaron este lunes en la Ciudad de México por su incorporación al IMSS-Bienestar y el incumplimiento de la regularización de contratos

Desde hace varios meses, el personal médico ha mostrado rechazo a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), argumentando que no se dan abasto ni cuentan con suficientes recursos para atender a la ciudadanía.

IMSS-Bienestar es un servicio de salud con el que se busca dar atención médica a toda persona que no sea derechohabiente de ninguna institución pública de salud.

Autoridades capitalinas reportan bloqueos en Manuel González e Insurgentes Norte, en la Cuauhtémoc; en Miguel Ángel de Quevedo y Moctezuma, en Coyoacán; en Camino a Natividad y 16 de Septiembre, en Xochimilco; y en Ermita Iztapalapa y Avenida Jalisco, en Iztapalapa.

Las movilizaciones de este lunes ocurren ante el incumplimiento de la regularización de contratos y derechos laborales y el rechazó a su incorporación al IMSS-Bienestar.

En este sentido, el personal médico contratado por Honorarios, Galene Salud e INSABI señaló que la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) aún no ha cumplido con las exigencias.

También piden que se mejore las remuneraciones económicas, tener estabilidad laboral, respetar las prestaciones previstas por las leyes vigentes y se respeten los años de antigüedad.

En respuesta, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) emitió una tarjeta informativa.

La Secretaría de Salud capitalina aseguró que el IMSS-Bienestar no afectará al personal médico y les garantiza una mejora.

Aclaró que se han realizado asambleas informativas en todos los hospitales de la red e inició las mesas de trabajo conjuntas con IMSS-Bienestar en cada unidad.

“Como se ha informado con anterioridad, la transferencia de servicios médicos a IMSS-Bienestar será por etapas y el personal de salud con mayor antigüedad en la institución y menos prestaciones laborales tendrá prioridad en la contratación“, precisó.

La Sedesa precisó que mantiene su apertura al diálogo y exhortó a construir acuerdos sin afectar a terceros, ni la operación de los hospitales, de los que depende la salud de los pacientes de la Ciudad de México.

Ana Juárez

Entradas recientes

Concluye gestión de Verónica Delgadillo al frente del IMEPLAN

GUADALAJARA.- Con una visión metropolitana fortalecida, con rumbo y ordenada, la primera presidenta de Guadalajara,…

27 minutos hace

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

CIUDAD DE MÉXICO.- Elena Poniatowska es una mujer comprometida con las luchas sociales, destacó la…

29 minutos hace

Atienden a más de mil personas en “La Voz del Pueblo” desde el Domo Deportivo de la Región 103

La voz de la ciudadanía fue escuchada con fuerza este lunes durante la jornada de…

40 minutos hace

Llevan Estado, Arca Continental y Heineken agua para todas las personas

NUEVO LEON.- Ante la intensa onda de calor que afecta a Nuevo León, con temperaturas que…

1 hora hace

Mexicano Isaac del Toro sigue líder del Giro de Italia

CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de la presión de su compañero Juan Ayuso, el mexicano…

1 hora hace

Renán Sánchez Tajonar se reúne con mujeres empresarias en Chetumal

• El dirigente del PVEM en Quintana Roo reconoce el compromiso y liderazgo de las…

1 hora hace

Esta web usa cookies.