Turismo

Mejoran servicios de internet en destino turístico Maya Ka’an de Q. Roo

QUINTANA ROO.- Desde la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo (Sedetur) se está trabajando con el destino turístico Maya Ka’an para que mejoren los servicios de internet y promoción en las comunidades, para optimizar así la conectividad y comunicación, informó Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de promoción turística de la dependencia.

“El reto que tenemos es, por ejemplo, el tema de la digitalización; es lo que estamos impulsando, que tiene que ver con el turismo rural comunitario, primero porque falta cobertura de internet, las llamadas zonas grises; segundo, existe un tema de brecha digital, no todas las comunidades están capacitadas para el uso de determinadas tecnologías; y tercero las tecnologías existentes no todas están adaptadas a esos contextos”, indicó.

Un ejemplo de esta falta de adaptación es que en Google una persona hace una búsqueda de cualquier negocio y aparece la ficha empresarial donde dice cuánto cuesta, el horario y ubicación, ya está su sistema de rankeo de cinco estrellas y demás; todo eso se ha pensado para que funcione básicamente en entornos urbanos, entonces cuando una empresa comunitaria opera en el interior de la selva, se vuelve complejo, detalló.

“El carrito de Google que todos conocemos con la camarita simplemente no va a pasar por ahí. Entonces hemos tenido sesiones de trabajo con las empresas cooperativas de Maya Ka’an y con Google, particularmente para ver cuáles son las alternativas para poder digitalizar esas empresas y que tengan las mismas oportunidades de negocio, sin importar si es un entorno rural o urbano”, mencionó.

Detalló que la falta de digitalización sí frena su crecimiento, porque además cuando ya logran tener ese espacio, al no estar del todo capacitadas muchas veces la información no es actualizada, entonces ponen el teléfono de algún conocido y las fotografías no transmiten nada.

Ante esto, lo que están haciendo con el organismo gestor del destino es capacitar a un grupo de estudiantes que vayan monitoreando el nivel de madurez tecnológica de esas empresas y que ellos mismos sean los que apoyen a los negocios comunitarios para que si hay que poner una foto a determinados servicios, sea la adecuada, que tengan un teléfono de contacto en el que sí respondan, un correo vigente y todas esas cosas que al final del día si no las tienen actualizadas la gente no va a ir.

“Ahorita ya hay un avance importante en cuanto a la cobertura de internet, ya son cada vez menos las zonas grises, bajo reserva de revisar, hicimos un diagnóstico sobre el tema de conectividad digital y la gran mayoría ya están conectados a internet, el gran tema es que la calidad del servicio no es la misma que se tiene en una zona urbana”, acotó el funcionario.

Ana Juárez

Entradas recientes

Entrega Gobernador distribuidores viales en la Carretera Gloria-Colombia

NUEVO LEON.- El Gobernador del Estado, Samuel Alejandro García Sepúlveda inauguró oficialmente un distribuidor vial en…

34 segundos hace

Vinculan a “El Coyote”, presunto asesino del Secretario General de Teocaltiche

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

6 minutos hace

¿Por qué los jóvenes no quieren tener hijos?

¿Tener hijos? ¡Claro! Solo déjame conseguir primero un empleo estable, un departamento propio, transporte digno……

26 minutos hace

¿Levantarse a las 4 a.m.? ¿Éxito… o tortura con café?

“¡Arriba rápido! ¡Son las 4 de la mañana! ¡Es hora de conquistar el mundo!”, eso…

42 minutos hace

Apoyan el talento científico de la juventud yucateca

YUCATÁN.- Con el firme compromiso del Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena…

1 hora hace

Entrenadores de Smart Fit ayudaron a mujer en CDMX

CIUDAD DE MÉXICO.- Nuevas imágenes del gimnasio Smart Fit, Plaza Tlatelolco, Ciudad de México donde…

1 hora hace

Esta web usa cookies.