Salud

México abre portal informativo sobre viruela de mono

Luego que la Organización Mundial de la Salud declaró emergencia sanitaria por la propagación de la viruela del mono en al menos 74 países con más de 16 mil 500 casos, la Secretaría de Salud lanzó el portal informativo https://viruela.salud.gob.mx/index.html para conocer los síntomas y formas de contagio de esta enfermedad endémica del Congo.

Con pictogramas, la dependencia alerta que los síntomas de la enfermedad son: fiebre repentina de hasta 38 centígrados o más; dolor de cabeza, agotamiento, dolores musculares, inflamación de ganglios linfáticos, debilidad profunda, sarpullido y lesiones en la piel en forma de ampollas.

Para evitar los contagios, la Secretaría de Salud recomienda evitar contacto físico estrecho con personas infectadas, no tocar objetos o materiales infectados, lavarse las manos, estornudo de etiqueta, uso de cubreboca y en países endémicos, evitar contacto con animales que puedan propagar el virus.

En caso de tener una persona enferma con viruela del mono en casa, explicó que el manejo adecuado incluye el aislamiento ante los primeros síntomas, uso correcto de cubreboca tanto para los pacientes como para las personas que están a su alrededor, lavado de ropa, toallas y sábanas de la persona enferma y los utensilios para comer con agua tibia y detergente.

También hay que desinfectar cualquier superficie contaminada y eliminar el material de curación como algodones y gasas de manera adecuada, es decir tirarlo dentro de una bolsa aparte, cerrar bien la bolsa y después lavarse las manos.

Hasta el 23 de julio, el Comité Nacional de Vigilancia Epidemiológica reportaba 60 casos confirmados de viruela del mono en 11 estados de la República Mexicana.

La mayor parte de los casos se reportan en la Ciudad de México (35); Jalisco (12); Estado de México (2); Nuevo León (2) y Veracruz (2).

Además confirmó contagios en Baja California (1); Colima (1); Oaxaca (1); Quintana Roo (1); Sinaloa (1); Tabasco (1) y otro caso más en EU con antecedentes de estancia en Jalisco.

De acuerdo con la OMS, la viruela del mono no es tan contagiosa como algunas otras infecciones porque requiere el contacto directo con alguien infectado, por ejemplo, cara con cara, piel con piel, boca con piel o boca con boca, con un entorno contaminado o con un animal infectado.

La viruela del mono es una enfermedad causada por el virus de la viruela símica. Se trata de una infección zoonótica vírica, lo que significa que puede propagarse de animales a seres humanos. También puede propagarse de persona a persona.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan avances en caso del asesinato de funcionarios capitalinos; SSC y Fiscalía CDMX refuerzan coordinación

La Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de…

3 minutos hace

Cuidado con el Sarampión, ya se registra el primer caso en Quintana Roo

Bien dicen por ahí: “Más vale prevenir que lamentar”. En Quintana Roo, el secretario de…

9 minutos hace

Detienen al “Mulato”, involucrado en tala del manglar Sisal de Yucatán

YUCATÁN.- En medio del conflicto por la tala del manglar de Sisal, entre pobladores y…

28 minutos hace

EU sanciona a dos líderes del Cártel del Noreste

ESTADOS UNIDOS.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impusó sanciones contra dos líderes del…

28 minutos hace

Google Meet usa la IA para traducir diálogos en tiempo real

CIUDAD DE MÉXICO.- Google anunció este martes que su servicio de videollamadas y conferencias Google…

1 hora hace

¿Pueden los suplementos reemplazar una dieta equilibrada?

CIUDAD DE MÉXICO.- En la actualidad, es cada vez más común observar a personas que…

1 hora hace

Esta web usa cookies.