Nacional

México ampliará demanda contra fabricantes de armas: Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum dijo la mañana de viernes que México podría ampliar una demanda contra los fabricantes de armas de Estados Unidos si el gobierno de Donald Trump declarara a los cárteles mexicanos como “terroristas”.

Al ser consultada en la conferencia la “Mañanera del Pueblo” sobre las versiones de que el gobierno estadounidense estuviera cerca a tomar esa medida, Sheinbaum Pardo dijo que esa ampliación podría estar entre los primeros pasos.

El diario estadounidense The New York Times informó en la víspera que el Departamento de Estado estadounidense planea clasificar como organización terrorista a cárteles de México, Colombia, El Salvador y Venezuela, como parte de un decreto del presidente Donald Trump contra esos grupos criminales.

Gregory M. Guillot, líder del Comando Norte, dijo a legisladores de EU que hay 5,000 soldados en la frontera con México.

La lista incluye a los cárteles mexicanos: Cártel de Sinaloa, Cártel del Noreste, Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Familia Michoacana y Cárteles Unidos, por su participación en el tráfico de drogas y la trata de migrantes. Además del Tren de Aragua de Venezuela, el “Clan del Golfo” de Colombia y la Mara Salvatrucha (MS-13) señalada como salvadoreña aunque originada en California.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, pues tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos porque entonces, como ya reconoció el propio Departamento de Justicia que el 74% de las armas de los grupos delictivos vienen de Estados Unidos, pues entonces ¿cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto?”, dijo la presidenta.

México había demandado inicialmente a siete fabricantes de armas estadounidenses -Smith & Wesson, Barrett, Beretta, Century Arms, Colt, Glock y Ruger-, así como a Interstate Arms. Posteriormente, seis armeras fueron apartadas del caso por motivos procesales y solo Smith & Wesson e Interstate Arms quedaron como demandados.

En agosto pasado, un juez de Boston desestimó una demanda de México contra fabricantes y vendedores de armas, a los que reclamaba 10,000 millones de dólares por considerarlos responsables de la violencia criminal en su territorio.

El juez alegó “falta de jurisdicción”, dándole la razón a seis compañías demandadas, mientras que México precisó que su querella contra Smith and Wesson e Interstate Arms seguía su curso.

México demandó en agosto de 2021 a siete fabricantes y un distribuidor por considerar que su comercio “negligente e ilícito” alienta el narcotráfico y la violencia en el país.

Según la cancillería mexicana, entre 200,000 y 750,000 armas fabricadas por esas empresas llegan anualmente de contrabando a su territorio procedentes de Estados Unidos y la gran mayoría son halladas en escenas del crimen en el país.

México mantiene otra demanda en un tribunal de Arizona, basándose en una nueva ley en Estados Unidos que penaliza a prestanombres que adquieran armas para un tercero.

Ana Juárez

Entradas recientes

¿Es saludable comer lo mismo todos los días?

CIUDAD DE MÉXICO.- Comer lo mismo todos los días puede ser una opción conveniente para…

3 horas hace

Caro Quintero, otra suspensión para evitar extradición a EU

CIUDAD DE MÉXICO.- El narcotraficante Rafael Caro Quintero tramitó un nuevo amparo para frenar su…

3 horas hace

Huescas clasifica al Copenhague a octavos de la Conference

EUROPA.- Con un gol del mexicano Rodrigo Huescas, el Copenhague clasificó a los octavos de…

3 horas hace

Mariana Seoane tras la filtración de video: “No se vale”

CIUDAD DE MÉXICO.- Tal parece que Mariana Seoane no la está pasando nada bien, ya…

4 horas hace

Trump ordena aumentar restricciones a inversiones chinas en sectores clave

ESTADOS UNIDOS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó un memorando en el que…

4 horas hace

Apoya Gobierno de Morelos atractivos turísticos en Tetecala

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Turismo de Morelos, Daniel Altafi Valladares, encabezó un recorrido…

4 horas hace

Esta web usa cookies.