• 22/02/2025
“México está de moda en el mundo”: Claudia Sheinbaum

“México está de moda en el mundo”: Claudia Sheinbaum

CIUDAD DE MÉXICO.- México alcanzó los niveles de turismo internacional anteriores a la pandemia de COVID-19 tras recibir a más de 45 millones de turistas extranjeros en 2024, por lo que ahora busca ser el quinto país más visitado del mundo, expuso la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez durante la conferencia matutina de la Presidenta Claudia Sheinbaum.

La Mandataria aseveró que “México está de moda en el mundo y todo el mundo quiere venir”.

“Nuestro país tiene una fama grandiosa en el mundo, han querido estigmatizar el tema de la violencia o la delincuencia organizada, pero el reconocimiento que tiene México en el mundo es enorme”, opinó.

Por su parte, Josefina Rodríguez anotó que “ya alcanzamos las cifras antes de pandemia, que muchos países siguen luchando por alcanzar estas cifras, y generamos una derrama económica de 32 mil 956 millones de dólares, que también significa un 7.4% más que el 2023, pero un 34% más que en 2019, y el sector siempre va de forma ascendente”.

La funcionaria federal presentó el plan turístico de la Presidenta Claudia Sheinbaum para México, que ahora “es el sexto país más visitado del mundo, el primero en recursos naturales, y quinto en recursos culturales”, según las cifras de ONU Turismo y el Foro Económico Mundial.

“Todo esto generando lo más importante: prosperidad compartida para todas y todos y llevar la grandeza de México a todo el mundo. La Presidenta ha marcado un plan en el ‘Plan México’, una gran meta, y a partir de toda esta diversificación llegaremos a ser el quinto lugar más visitado del mundo”, expuso.

El turismo en México representa el 8.6% del producto interno bruto (PIB), según la secretaria, además de generar 4.9 millones de empleos y ser el primer empleador de jóvenes y el segundo de mujeres.

Aseveró que una de cada 10 personas que salió de la pobreza entre 2018 y 2022 lo hizo gracias a la economía del turismo.

Entre las acciones para promover a México, el Gobierno participará en 14 ferias internacionales, realizará el Tianguis Turístico, el mayor evento del sector, en la frontera entre Baja California y Estados Unidos, y fomentará el turismo deportivo ante la próxima Copa Mundial de Futbol en 2026, cuya sede será compartida entre nuestro país, la Unión Americana y Canadá.

La Presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que a su Gobierno no le alarma el vuelo de aeronaves militares de Estados Unidos sobre los límites del territorio nacional; sin embargo, indicó que pedirá una explicación, pues señaló que no es la primera vez que ocurren estas operaciones.

La Jefa del Ejecutivo federal afirmó que estas aeronaves militares estadounidenses están volando sobre su espacio aéreo y que pide al gobierno de Donald Trump coordinación y colaboración: “Es parte del diálogo de la coordinación que estamos haciendo. No nos alarma, digamos. Están volando sobre su territorio y lo que estamos pidiendo es coordinación y colaboración”.

“No es la primera vez que hay un vuelo de este tipo, eso es importante que se sepa. No es que ahora, de la nada, de pronto hubo un vuelo en la frontera con México o en este territorio que va sobre la Península de Baja California, en mares internacionales”.

“¿Sí se pedirá una explicación?”, se le insistió. “Sí, pero como parte del trabajo de la coordinación, no es que vayamos a hacer una carta especial, ¿Por qué?, porque no es la primera vez que ocurre un vuelo de este tipo, lo que pasa es que ahora hay más sensibilidad sobre los temas y entonces puede alertarse en esta circunstancia”.

Las declaraciones de la Presidenta mexicana ocurren luego de que el jueves el jefe del Comando Norte de Estados Unidos, el general Gregory Guillot, confirmara que el Pentágono usa vigilancia aérea para controlar a los carteles del narcotráfico en México.

La Presidenta Claudia Sheinbaum dedicó el 14 de febrero a las personas migrantes en Estados Unidos y aseguró que su Gobierno “pone el amor por encima de todo”.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo dedicó el “Himno Migrante”, del colectivo Legado de Grandeza, a los connacionales que están en la Unión Americana.

“Todo nuestro reconocimiento, cariño y amor, hoy el Día del Amor y la Amistad. Lo vamos a dedicar hoy, el Día del Amor y la Amistad a todos nuestros hermanos migrantes, con todo el amor”.

Claudia Sheinbaum dijo que los fabricantes y comerciantes estadounidenses de armas serían “cómplices” de terrorismo ante la posible designación de cinco carteles del narcotráfico como grupos terroristas.

“El 74% de las armas de grupos delictivos vienen de Estados Unidos. ¿Entonces cómo quedan las armadoras y distribuidoras frente al decreto? Tal vez, no sé, los abogados lo están viendo, pero pueden ser cómplices, ese es uno de los temas que estamos revisando”, declaró la Mandataria.

Expuso que México ampliará la demanda que presentó contra la industria armamentista de Estados Unidos si se concreta la designación como terroristas que reportó The New York Times de cinco carteles mexicanos: el Cártel de Sinaloa, el Cártel Nueva Generación, el Cártel del Noreste, la Familia Michoacana, y Cárteles Unidos.

“México tiene una demanda internacional contra fabricantes de armas y distribuidores de armas en Estados Unidos, si llegaran a decretar a grupos de la delincuencia organizada como terroristas, tendríamos que ampliar la demanda en Estados Unidos”, avisó.

La titular del Poder Ejecutivo señaló que esta declaratoria “no ayuda” al combate del crimen organizado en México, donde tres cuartas partes de las armas vienen de Estados Unidos, según un informe oficial del Departamento de Justicia estadounidense publicado en enero.

“Lo que nosotros no vamos a aceptar nunca es la intromisión, el injerencismo, y siempre vamos a defender nuestra soberanía. Entonces, en ese marco estamos trabajando”.

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *