Nacional

México impulsa a BBVA a invertir 100 mil mdp

CIUDAD DE MÉXICO.- México tiene fortalezas estructurales y ventajas competitivas que le permitirán salir adelante ante la creciente incertidumbre que se vive en el mundo, la cual tiene la capacidad de frenar las inversiones, aseguraron ayer directivos de BBVA, el principal grupo financiero que opera en el país.

La confianza hacia el país por parte del consorcio de origen español se mantiene pese a los retos y el entorno, motivo por el cual anunciaron un plan de inversión de 100 mil millones de pesos para 2030.

México cuenta con fortalezas estructurales y con ventajas competitivas para salir fortalecido en este mundo cada vez más complejo, dijo Carlos Torres Vila, presidente de BBVA a nivel global durante la Reunión Nacional de Consejeros Regionales, organizada por la filial mexicana.

Luego de aceptar que la economía nacional está inmersa en una desaceleración, que se nota en los indicadores del banco, el presidente del consorcio internacional sostuvo que el Plan México tiene la capacidad de fortalecer la posición a mediano y largo plazos.

A la espera de la renegociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), que podría adelantarse para este año, el esquema arancelario impuesto por el presidente estadunidense, Donald Trump, sitúa al país “en una posición comparativamente más ventajosa que la que tienen otros países, y, desde luego, particularmente mejor que la que tiene China.

Y a medida que pase el tiempo y se reduzca la incertidumbre respecto al nivel de aranceles globales, la inversión en México retomará su crecimiento. Nuestros análisis concluyen que México es probablemente el país que tendrá que hacer frente a menores barreras comerciales de Estados Unidos.

En su intervención, el ex secretario de Hacienda Jaime Serra Puche argumentó que la incertidumbre política que se vive en este momento tiene consecuencias mucho más graves.

“A veces es más fácil perder los recursos por la incertidumbre que perderlos por una política equivocada… La incertidumbre es la que mata la inversión y hay dos tipos de reacción: una es seguir como estamos, esperando que las cosas salgan bien, y otra es dejar que las cosas se acomoden en el tiempo y que el largo plazo nos va a garantizar a todos que no están las cosas tan mal.

Cuando pensamos que iba a haber incertidumbre, no es económica, ahora es política, que tiene consecuencias mucho más graves, sostuvo.

Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México, confirmó que el consorcio invertirá hasta 2030 un total de 100 mil millones de pesos, cifra sin precedente desde que operan aquí.

Vamos a invertir más de 100 mil millones en temas de tecnología, infraestructura física, en seguir transformando este banco. Y cuando decimos más de 100 mil millones de pesos es porque la tecnología avanza tan rápido que tenemos que ir modulando adónde vamos dirigiendo esta inversión, añadió.

Compartir
Etiquetas: bbvaPrincipal

Entradas recientes

Rescatan a lechuza en departamento de San Pedro Garza García

NUEVO LEON.-Elementos de Protección Civil de Nuevo León atendieron un reporte ciudadano sobre la presencia…

9 minutos hace

Un caso real, rumbo a las elecciones del Poder Judicial

Este domingo 1° de junio, en México se llevarán a cabo las Elecciones del Poder…

47 minutos hace

Secuela de Cyberpunk 2077 en pre-producción

CIUDAD DE MÉXICO.- La secuela de Cyberpunk 2077, Cyberpunk 2, ha entrado oficialmente en preproducción,…

2 horas hace

ONU Turismo elige mañana su líder hasta 2029

CIUDAD DE MÉXICO.- ONU Turismo elegirá a su nuevo mandatario este viernes en la reunión…

2 horas hace

Gobierno de Yucatán confirma Ley Seca este 1 de junio

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno del Estado ha publicado en el Diario Oficial de Yucatán…

2 horas hace

Trastornos digestivos aumentan en México

CIUDAD DE MÉXICO.- Los trastornos digestivos están en aumento en el país y se han…

2 horas hace

Esta web usa cookies.