Nacional

México presenta aumento de casos de hígado graso en niños

CANCÚN , – El 10% de los menores de edad entre 1 y 15 años presenta hígado graso vinculado a una alimentación poco saludable y la falta de actividad física, alertó este jueves el doctor Rodrigo Vázquez Frías.

Con motivo Día del Niño, que se celebra cada 30 de abril, Vázquez destacó la importancia de una alimentación saludable para evitar la filtración y acumulación de grasa en el hígado de los menores.

Vázquez, coordinador del Comité de Nutrición Temprana de la Sociedad Latinoamericana de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica, explicó que el hígado graso no alcohólico se asocia a un mayor riesgo de diabetes, hipertensión arterial, daño renal y cardiovascular.

“La evolución del hígado graso es lenta, no tiene síntomas en las primeras etapas y es hasta después de un tiempo que puede presentarse inflamación, y posteriormente producir fibrosis, cirrosis y en algunos casos cáncer hepático, conforme avanza la edad”, puntualizó.

Ello se puede evitar, agregó, si se atiende el problema de sobrepeso y obesidad en los menores porque podría considerarse como el primer síntoma, puntualizó.

El hígado graso es el padecimiento hepático más frecuente en menores de edad, seguido de la hepatitis A, que en la mayoría de los casos se resuelve por sí sola ya que es producida por el virus del mismo nombre, y la hepatitis autoinmune que va en aumento y se desconocen las causas, explicó Vázquez.

Por ello es importante tomar medidas preventivas como una dieta equilibrada con vegetales, frutas, pan o semillas integrales y proteínas (carne, pollo, pescado).

El color amarillo en la piel y el dolor por inflamación en el hígado son los principales síntomas de las enfermedades hepáticas, por lo que se recomienda acudir al médico en cuanto aparecen.

El estudio “Detección de hígado graso no alcohólico en niños con sobrepeso y obesidad”, señala que el 11% de los menores tienen datos que sugieren hígado graso y está en riesgo de presentar daños a su salud, de la mano con las tendencias al alza en la obesidad infantil.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición ENSANUT 2018, más de un tercio (35.6%) de los menores entre 5 y 11 años tiene sobrepeso u obesidad.

Ana Juárez

Entradas recientes

Celebra Monterrey 25 aniversario del Parque Tucán

NUEVO LEON.-Con una gran fiesta a la que asistieron cientos de familias, este sábado el…

28 minutos hace

Inaugura Conarte exposición que invita a mirar con nuevo ojos la cotidianidad

NUEVO LEON.– La exposición “Dinastía de albañiles. Otras arquitecturas emocionales”, de Rolando Flores llegó a la…

37 minutos hace

Claudia Sheinbaum restituye 820 hectáreas a pueblos indígenas de la Sierra Tarahumara

“Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra…

4 horas hace

Gobierno de Zapopan y DIF Municipal entregan apoyos ortopédicos a 235 personas en situación vulnerable

ZAPOPAN.- Como parte de las acciones para construir un municipio más igualitario e incluyente, el…

4 horas hace

Participa Verónica Delgadillo en Asociación de Ciudades Capitales de México

GUADALAJARA.- La Presidenta de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, presentó ante la Secretaría de Gobernación la…

5 horas hace

Gobierno de Isla Mujeres consolida acciones por el medio ambiente con jornada del limpieza en Isla Blanca

ISLA MUJERES.- El Gobierno de Isla Mujeres, encabezado por la Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde,…

8 horas hace

Esta web usa cookies.