Turismo

Miles marchan en Barcelona contra el turismo masivo

CIUDAD DE MÉXICO.- Miles de personas se manifestaron el sábado (06.07.2024) en Barcelona para exigir límites al turismo masivo, que encarece la vivienda en esta ciudad que es uno de los principales destinos turísticos de España y que como otras de Europa y América sufre el problema de los pisos para alquiler vacacional.

Unas 2.800 personas, según la Guardia Urbana o Policía local, participaron en la marcha para denunciar que la masificación impacta de manera negativa en los vecinos de la ciudad al elevar los precios de la vivienda y provocar la expulsión de sus barrios.

Más de 140 entidades de la ciudad, entre ellas asociaciones vecinales, ecologistas, movimientos en defensa de la vivienda y sindicatos, convocaron la marcha para reclamar un cambio de rumbo en el modelo turístico de la ciudad, que tiene cerca de 1,6 millones de habitantes y que el año pasado recibió cerca de doce millones de turistas según datos del Ayuntamiento.

Bajo el lema ‘Basta! Pongamos límites al turismo’, en la cabeza de la manifestación una pancarta pedía ‘Decrecimiento turístico, ya’ y los participantes llevaban otras como ‘Tourist go home’ (Turistas fuera) y ‘Vecinos en peligro de extinción’.

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha anunciado que a partir de noviembre de 2028 no habrá pisos turísticos en la ciudad, donde se estima que existen unos 10.000 aunque se teme que haya muchos más ilegales, en la línea de otras ciudades europeas como París y Londres o americanas como Nueva York que han tomado medidas para limitar este tipo de alojamientos.

“Se hace necesario parar y revertir realmente el proceso de turistización: acabar de una vez por todas con las injerencias del sector turístico en las políticas públicas, así como con la convivencia o la colaboración interesada de la administración”, sostiene el manifiesto.

Además del problema de la vivienda, los convocantes alertaron que el modelo productivo basado en el turismo también daña el medio ambiente, al generar más contaminación, y empeora la emergencia climática.

Ante esta situación, demandaron un “plan de decrecimiento turístico” que reduzca el peso económico de esta actividad en la ciudad, acompañado de otro de diversificación de la economía.

Ana Juárez

Entradas recientes

Presentan póster oficial de Guadalajara, Ciudad Sede del Mundial de Fútbol 2026

GUADALAJARA.- A 428 días de que Jalisco se convierta en el epicentro de una de…

6 horas hace

Líderes vecinales cierran filas con Ayuntamiento y firman Pacto por la Limpieza en Guadalajara

GUADALAJARA.- Líderes de las 441 colonias de Guadalajara se sumaron al Pacto Limpia Guadalajara, un…

9 horas hace

Inaugura Mariana Rodríguez espacio de maternidad en penal femenil

NUEVO LEON.-  Con un firme compromiso con la dignidad humana y los derechos de las mujeres…

9 horas hace

Aseguran armamento en Ocotlán

JALISCO.- La Fiscalía General de la República (FGR) a través de la Fiscalía Especializada de…

9 horas hace

Lanza Salud recomendaciones para vacaciones seguras en Semana Santa

NUEVO LEON.- A pocos días de iniciar el periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de…

10 horas hace

Puente Nichupté de Cancún al 76% de avance

Con un avance del 76 por ciento, el Puente Vehicular Nichupté continúa su progreso. Así…

10 horas hace

Esta web usa cookies.