Yucatán

MrBeast explora templos mayas en México: entre el asombro, la historia y el espectáculo viral


El famoso youtuber pasa 100 horas en ruinas mayas y genera millones de reacciones al fusionar aventura con respeto cultural… aunque no sin controversias

YUCATÁN.– El creador de contenido más popular del mundo, Jimmy Donaldson, conocido como MrBeast, sorprendió a millones de seguidores al publicar su más reciente video titulado “Sobreviví 100 Horas Dentro De Un Templo Antiguo”, donde él y su equipo se sumergen en una exploración profunda de templos mayas ubicados en la selva del sur de México.

Durante cuatro días, el equipo recorrió sitios arqueológicos milenarios como Calakmul en Campeche y Chichén Itzá en Yucatán. El material, grabado con tecnología de última generación, muestra desde estructuras selladas y túneles subterráneos hasta cuevas infestadas de murciélagos, elementos rituales del inframundo maya. En una de las cámaras encontraron una máscara funeraria de más de mil años, supuestamente relacionada con el linaje de la poderosa dinastía Kaan, conocida como el “Reino de la Serpiente”.

En el video, MrBeast ironiza con responsabilidad: “¿Por qué no está en un museo? ¿Por qué lo sostiene un YouTuber?”, destacando el carácter educativo de la expedición. También explica el juego de pelota maya y sus connotaciones rituales, señalando que los perdedores podían ser sacrificados como parte del honor espiritual.

La travesía culmina en el emblemático templo de Kukulkán, en Chichén Itzá, donde el influencer decide no subir la pirámide por respeto a su carácter sagrado, utilizando en cambio un dron para capturar imágenes aéreas. El video cierra con una cena tradicional maya y un sorteo de 500 mil dólares, en línea con su característico estilo de grandes premios y filantropía.


Más que un reto: difusión cultural con enfoque responsable

Si bien el tono del video es aventurero y propio del espectáculo digital, el tratamiento hacia el patrimonio arqueológico es en general respetuoso y contextualizado. El uso de efectos visuales, música épica y edición dinámica atrae a públicos jóvenes, pero también integra explicaciones históricas que permiten entender la cosmovisión y el legado de los antiguos mayas.

Sin embargo, no todos los análisis fueron positivos.

Críticas desde el ámbito cultural y académico

Algunos medios y especialistas en patrimonio cultural han señalado que, pese a su valor divulgativo, el video de MrBeast cae en la espectacularización de lo sagrado, reduciendo elementos históricos complejos a entretenimiento. El portal La Chispa publicó una nota donde afirma que “la producción evidencia el poder del entretenimiento digital para explorar el patrimonio cultural, pero plantea un debate sobre los límites entre la difusión, el espectáculo y el respeto por las civilizaciones antiguas”.

Otros críticos han puesto el foco en la comercialización encubierta del proyecto, señalando la presencia de su marca de snacks “Feastables” y el sorteo millonario como elementos que desvían la atención del contenido arqueológico. Aunque no hubo faltas evidentes de respeto, se cuestiona si el video debió contar con mayor supervisión académica o asesoría profesional para evitar errores interpretativos o sobreexposición de zonas restringidas.


Impacto viral y recepción global

El video superó 3.6 millones de vistas en sus primeras horas, convirtiéndose en tendencia global en YouTube. En redes sociales, la recepción ha sido mayoritariamente positiva: usuarios celebraron que figuras influyentes como MrBeast promuevan sitios históricos con una narrativa atractiva y consciente. En TikTok e Instagram se viralizaron clips y detrás de cámaras, mientras medios como N+ y Por Esto! confirmaron las visitas del youtuber a Calakmul y otras zonas arqueológicas.


Patrimonio maya bajo los reflectores

Calakmul, antigua capital del Reino de la Serpiente, es Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2002. Sus estructuras, muchas aún sin excavar, permanecen ocultas entre la selva. Chichén Itzá, por su parte, es uno de los centros ceremoniales más icónicos del mundo, y su pirámide de Kukulkán es considerada una de las nuevas maravillas modernas.

Con este video, MrBeast no solo ofreció contenido de alto entretenimiento, sino también una ventana al pasado prehispánico que ha capturado la atención de millones en todo el mundo. No obstante, abre también el debate sobre cómo divulgar el patrimonio sin convertirlo en producto viral.

Ana Juárez

Entradas recientes

Saldo blanco en panteones de Tlajomulco durante este Día de las Madres

TLAJOMULCO.- En orden y sin incidentes se ha desarrollado la jornada con motivo del Día…

19 minutos hace

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

JALISCO.- José Asención Murguía Santiago, alcalde de Teuchitlán, fue vinculado a proceso por delincuencia organizada.…

47 minutos hace

Frustran robo a chofer de plataforma en Tlajomulco

JALISCO.- Oficiales de la Policía Metropolitana (Metropol) adscritos al grupo motorizado “Guepardos” frustraron un robo…

47 minutos hace

Aseguran más de 2 mil toneladas de autopartes en CDMX y Edomex

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México y su similar…

52 minutos hace

Mazatlán como joya del Pacífico para el turismo de cruceros

MAZATLÁN.- Mazatlán reafirma su posición como uno de los destinos más atractivos del Pacífico mexicano…

52 minutos hace

Del mar a la tierra: los tesoros culinarios de Quintana Roo

La gastronomía de Quintana Roo es un festín de sabores que fusiona tradiciones mayas, ingredientes…

57 minutos hace

Esta web usa cookies.