Ciencia y Tecnología

NASA detecta la luz “prohibida”

ESTADOS UNIDOS.- La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés) de nueva cuenta trae una novedad, la agenica reportó haber encontrado algo que se supone no debería de ser posible, se trata de la “luz prohibida” en una galaxia espiral.

El telescopio espacial Hubble de la NASA, encontró una galaxia espiral nombrada como MCG-01-24-014 a aproximadamente unos 275 millones de años luz de la Tierra.

De acuerdo con la NASA y la Agencia Espacial Europea, dicha galaxia cuenta con un núcleo bastante energético, al que se le denomina como galáctico activo (AGN), por lo mismo, se le catalogó como una galaxia Seyfert de tipo 2. Las galaxias consideradas Seyfert, contiene una de las subclases más comunes de AGN.

Además, ambas agencias explican que estas galaxias suelen estar relativamente cercanas y su AGN central no eclipsa a su anfitrión, mientras que los cuásares son AGN muy distantes con luminosidades impresionantes que eclipsan a sus galaxias anfitrionas.

La NASA aclara que las galaxias Seyfert, cuentan con subcategorías, siendo las más comunes las consideradas Tipo 1 y Tipo 2, las cuales son distinguibles por su llamativo espectro, se trata de un patrón que se da cuando la luz se divide en sus longitudes de onda constituyentes.

Tanto la NASA como la Agencia Espacial Europea, explican que las líneas espectrales que emiten las galaxias Seyfert tipo 2, son las que suelen estar relacionadas con líneas de emisión “prohibidas” específicas.

De acuerdo con Jigang Wang, investigador cuántico de la Universidad Estatal de Iowa, la luz prohibida se trata de una luz emitida por los pares de electrones acelerados, en donde hay emisiones de luz del segundo armónico, es decir, una luz al doble de la frecuencia entrante utilizada para acelerar los electrones.

Wang dijo para la BBC que dichas emisiones de terahercios del segundo armónico, están prohibidas en los superconductores de acuerdo con las leyes de la física, situación que se contradice con leyes cuánticas de la Tierra.

Por otro lado, la NASA explica que dichos espectros se ven así en la galaxia debido a que ciertos átomos y moléculas, absorben y emiten luz en longitudes de onda muy específicas, siendo la física cuántica la gran explicación de esto.

La Agencia Espacial Europea aclara que los grandes protagonistas de esto son los electrones, quienes sólo pueden existir con energías muy específicas y, por lo tanto, sólo pueden perder o ganar cantidades muy específicas de energía.

Finalmente, ambas agencias citadas, explicaron que de acuerdo con ciertas reglas de la física cuántica, las líneas de emisión prohibidas no deberían existir. No obstante, la complejidad de la física cuántica y algunas de las reglas que son usadas para predecirla, se fundamentaron en condiciones de laboratorio en la Tierra, lo que limita explicaciones a más profundidad por evidentes razones.

De acuerdo con las normas aterrizadas en la Tierra, dicha emisión “prohibida”, ni siquiera es considerada. Lo cual no significa que en un núcleo galáctico energético no pueda suceder. Tan es así que la “luz prohibida” brilló para el Telescopio Hubble, dejando una captura simplemente espectacular.

Ana Juárez

Entradas recientes

El Supremo británico dictamina que el término ‘mujer’ está determinado por el sexo biológico

 El Tribunal Supremo británico, máxima instancia judicial, dictaminó este miércoles que el término ‘mujer’ a…

2 horas hace

Identifica Protección Civil de Jalisco, deslizamientos en barrancas de Atenquique tras sismo

JALISCO.- A fin de evaluar los posibles efectos tras el sismo ocurrido la noche del…

13 horas hace

Investigan por violencia familiar a mujer que entregó a su hijo en Guadalupe

NUEVO LEON.-La mujer que recientemente fue detenida tras entregar a su hijo de dos años…

15 horas hace

El 70 % de los delitos en México se realizan a bordo de motocicletas

En México, es lamentablemente común observar a motociclistas que transitan sin respetar las señales de…

17 horas hace

Isla Mujeres refuerza seguridad en las playas durante Semana Santa 2025

Año tras año, Isla Mujeres registra un impresionante promedio del 94% en ocupación hotelera durante…

17 horas hace

Familias se divierten a lo grande en el Guadaluparque Tolteca

NUEVO LEON.-Cientos de familias aprovecharon el receso vacacional de Semana Santa para conocer el renovado…

17 horas hace

Esta web usa cookies.