Nacional

“Ni una sola prueba” de que Rancho Izaguirre fuera “lugar de cremación”: Gertz

CIUDAD DE MÉXICO.- El rancho Izaguirre en Jalisco fue utilizado como centro de reclutamiento y adiestramiento que era utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), “no hay una sola prueba que acredite que se utilizara como un lugar de cremación”, señaló Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

En conferencia de prensa, el funcionario aseveró que de acuerdo con estudios periciales realizados por investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el rancho se hacían fogatas y en las zanjas y hoyos detectados en la propiedad que se localiza en el municipio de Teuchitlán, se registraron temperaturas de 200 grados centígrados y ello no corresponde con la temperatura de se requiere para llevar a cabo una cremación, que son 800 grados.

Asimismo, dijo que se investigará y que ya se individualizó cada prenda que no se procesaron por autoridades locales, se realizarán peritajes en los cuales la FGR pedirá la participación con los familiares de las víctimas.

Reveló también que hay 13 procesos judiciales en marcha en contra del mismo número de personas, entre ellas integrantes de la policía municipal de Tala, Jalisco.

Gertz Manero puntualizó que las autoridades de Jalisco conocían desde 2021 que el Rancho Izaguirre era utilizado por el CJNG para reclutamiento y entrenamiento de sus integrantes, ya que así lo informó en ese año la Comisión estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Jalisco, y las instituciones locales no hicieron nada.

Como parte de las investigaciones se indaga a todos los integrantes de las policías municipales de Teuchitlán y Tala, así como también la existencia de responsabilidades por parte de otras autoridades por estar vinculados a las operaciones del CJNG.

La FGR también realiza peritajes respecto de los fragmentos, pequeños, de restos presuntamente humanos, que fueron encontrados en una vasija en el interior del Rancho Izaguirre.

El fiscal dijo que los peritajes realizados por los especialistas federales en los terrenos determinaron que en el lugar “no se encontraron osamentas completas o parciales”, por lo que se descarta que haya sido un centro de exterminio.

De la misma manera indicó que van a seguir las investigaciones e invitó a las personas que buscan a un familiar a que colaboren con datos genéticos para poder comparar los registros que se obtengan de las prendas encontradas dentro del Rancho Izaguirre y que la Fiscalía de Jalisco no procesó desde septiembre de 2024, y que ahora están bajo responsabilidad del Ministerio Público Federal.

También expuso que la FGR continúa con las investigaciones del Rancho De la Vega, que también se localiza en Teuchitlán, a siete kilómetros del Rancho Izaguirre, como otro centro de entrenamiento y reclutamiento del CJNG.

Ana Juárez

Entradas recientes

La USTR incluye a México en su lista de vigilancia prioritaria

CIUDAD DE MÉXICO.- La oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos incluyó este martes…

4 horas hace

Cuidado con los golpes de calor: emite Servicios Médicos de Guadalajara recomendaciones

GUADALAJARA.- Ante las altas temperaturas que se han registrado en Guadalajara, el director de los…

5 horas hace

Pide OMS prohibir a sanitarios practicar ablación genital femenina

ESPAÑA.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó una nueva directriz en la que…

5 horas hace

Canelo Álvarez no buscará el nocaut contra William Scull

CIUDAD DE MÉXICO.- Inició la cuenta regresiva para la pelea de Saúl Canelo Álvarez contra…

5 horas hace

Destaca el Caribe Mexicano en el Tianguis Turístico 2025

El Caribe Mexicano inició con fuerza su participación en el Tianguis Turístico de México 2025,…

5 horas hace

Más de 300 mil personas participan en el Simulacro Nacional 2025 en Nuevo León

NUEVO LEON — Con una exitosa participación ciudadana y coordinación institucional, este martes se llevó…

5 horas hace

Esta web usa cookies.